
El diputado provincial del PRO respaldó el armado de un frente opositor con La Libertad Avanza, defendió el rol territorial del partido y pidió dejar de lado los egos para recuperar la gestión en Lanús y la Provincia.
“El viernes se hizo la asamblea del partido, que dio mandato para avanzar en un frente opositor. No es una fusión, sino una decisión de ir juntos electoralmente”, explicó Adrián Urreli, diputado provincial por el PRO, al referirse al acercamiento con La Libertad Avanza. Según detalló, el presidente del partido, Cristian Ritondo, es quien encabeza las gestiones.
Urreli descartó que el PRO esté en retirada: “Estamos vivos como partido. Tenemos 13 intendentes con desarrollo territorial. No hay desaparición, hay trabajo por hacer”. Y aunque aún no está definido el nombre del nuevo frente, remarcó que “hay coincidencias políticas y sintonía con los libertarios”.
Sobre la posibilidad de unificar bloques legislativos, aclaró: “No es un tema que estemos discutiendo hoy. Será algo para después del 10 de diciembre”. También valoró el recorrido de Juntos por el Cambio: “Fue un esquema virtuoso. Me hubiera gustado que todos los socios de JxC formemos parte de este nuevo frente”.
En cuanto a su futuro político, fue claro: “Mi decisión es no repetir. Ya creo que es suficiente dos mandatos seguidos. Hay que darle espacio a otros y también renovarse uno mismo”.
En el plano local, Urreli confirmó que comenzaron los diálogos con sectores libertarios en Lanús, con la legisladora local Mariana Ayesa a la cabeza: “Nos reunimos, empezamos a conversar. Lo importante es poder tomar contacto y plantear posiciones”. Y aunque no conoció personalmente a Ignacio Moroni, referente libertario local, destacó que “no importa quién encabece la lista, sino alcanzar una composición que permita ser una buena oposición”.
Sobre la expectativa vecinal, fue contundente: “La gente quiere gestores, como lo fue Néstor Grindetti. Nos piden que vayamos juntos porque saben que así se puede volver a gobernar Lanús”. Y agregó: “Si sumábamos las dos listas en 2023, le ganábamos a Kicillof. Eso muestra que hay una oportunidad real de transformación”.
Consultado sobre una posible candidatura de Grindetti, respondió: “Hoy no lo veo queriendo ser protagonista central, pero nunca se sabe. Lo que sí quiere es que Lanús vuelva a tener una buena gestión”.
Finalmente, Urreli no ocultó su vocación ejecutiva: “Me encantaría acompañar un proceso de transformación desde el Ejecutivo. Siempre estuve muy presente en la gestión de Lanús”.