El pasado viernes 9 de mayo, Guernica fue sede de la tercera Feria Soberana del año, un evento que busca fortalecer el vínculo entre productores de la agricultura familiar y consumidores locales. La iniciativa, organizada por la Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Alimentaria de la FCA-UNLZ y el INTA, se consolida como un espacio clave para la comercialización de productos agroecológicos.
En esta edición, participaron diversas agrupaciones de pequeños productores, entre ellos el grupo “Saberes y Sabores de la Tierra”, conformado por K-miel, El Relincho y Vivero ASHPA. También estuvieron presentes la Huerta Comunitaria “Somos Barrios de Pie”, la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) de San Vicente y el emprendimiento productivo AL ALMA, de Ministro Rivadavia.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue el taller de lombricultura, impartido por estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Agroecología de la FCA-UNLZ desde el stand institucional. La actividad atrajo la participación de visitantes y estudiantes de la Escuela Técnica N°1 de Guernica y la Escuela Agraria San José de San Vicente, generando un valioso intercambio entre la educación universitaria y la secundaria.
La Feria Soberana refuerza la articulación entre actores de la producción de alimentos, instituciones educativas y organismos como el INTA y la universidad pública. Este trabajo conjunto contribuye al desarrollo de políticas agroalimentarias que promuevan el crecimiento territorial y la sostenibilidad.