Protesta en la UNLa: docentes, no docentes y estudiantes reclamaron financiamiento universitario

En el marco de la jornada federal de visibilización en defensa del financiamiento universitario, integrantes de la comunidad educativa de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) realizaron este jueves un corte de calle en la intersección de Malabia y Alsina.

La acción fue impulsada por docentes, no docentes y estudiantes, como parte de las actividades que se replicaron en distintas universidades del país para exigir el tratamiento y aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso.

Desde el Centro de Estudiantes de Salud Comunitaria (CESaCO), su presidente, Federico Pérez, expresó que “la universidad se encuentra totalmente desfinanciada. Nuestros docentes y no docentes cobran salarios de miseria y trabajan en condiciones cada vez peores”. Además, convocó a retomar la movilización: “Necesitamos una tercera marcha federal educativa, como en abril y junio del año pasado, junto a trabajadores del Garrahan, jubilados y sectores afectados por el ajuste”.

Por su parte, Lucía Barrios, estudiante de Audiovisión, fue crítica con el rol del Parlamento: “No confiamos en esos diputados y senadores que dejaron pasar el veto de Milei a la ley de financiamiento en 2024”. En ese marco, pidió que “cuando se trate el proyecto este año, la CGT y las CTAs llamen a paro general y movilización”.

La protesta forma parte de una serie de acciones promovidas por los sectores universitarios para visibilizar el impacto del ajuste presupuestario, en un contexto de tensión con el Ejecutivo nacional por el rol del Estado en la educación superior pública.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre