La Libertad Avanza lanza su campaña bonaerense con un congreso en La Plata

Este jueves 26 de junio, el oficialismo nacional encabezado por Javier Milei realizará su primer gran acto partidario en la provincia de Buenos Aires. El evento, que se desarrollará en el Salón Vonharv de Gonnet, en La Plata, marcará el inicio formal de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las legislativas del 7 de septiembre.

Con la presencia confirmada del presidente y de su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y titular del partido, el congreso reunirá a más de mil dirigentes, funcionarios, militantes y referentes provinciales. También participará José Luis Espert, quien encabezará la lista bonaerense, y se espera un discurso de cierre a cargo del propio Milei.

El encuentro incluirá mesas de trabajo técnico sobre temas como seguridad, salud, educación, justicia, medio ambiente, inteligencia artificial e impuestos, en base a un relevamiento realizado por el partido a más de 20.000 bonaerenses. Según ese sondeo, la inseguridad, la falta de oportunidades laborales y la presión impositiva figuran entre las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Desde el oficialismo destacan que el congreso no será un acto tradicional, sino un espacio de “trabajo técnico, profesional y territorial” para consolidar la presencia libertaria en un distrito históricamente adverso, donde el peronismo mantiene fuerte arraigo. La reciente alianza con el PRO busca ampliar esa base, aunque las tensiones internas y las negociaciones por las listas aún no están saldadas.

Clave 

El congreso representa un movimiento clave en la estrategia de Milei para disputar poder real en la provincia más poblada del país, donde aún no logró una estructura sólida. La elección del lugar —La Plata, capital bonaerense y bastión del oficialismo provincial— no es casual: busca enviar un mensaje de confrontación directa con el gobernador Axel Kicillof y el armado de Unión por la Patria.

Además, el evento se da en la antesala del cierre de alianzas (9 de julio) y en un contexto de reconfiguración del mapa opositor, donde el PRO y LLA ensayan una convivencia tensa pero pragmática. El resultado de este congreso podría marcar el tono de la campaña libertaria en Buenos Aires y definir si Milei logra trasladar su capital simbólico al terreno más complejo: el del armado territorial.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre