En Lomas de Zamora: Javier Milei cerrará la campaña bonaerense de La Libertad Avanza

Imagen generada con IA.

El presidente Javier Milei definirá en las próximas horas el lugar para el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El evento se realizará en Lomas de Zamora, distrito clave, con el objetivo de consolidar el voto en la Tercera Sección Electoral, tradicional bastión del peronismo y territorio de disputa decisiva. Por: Sebastián «Tecla» Farias.

La confirmación oficial desde Casa Rosada es inminente. Será el jueves 27, pero queda el espacio a definir. Según fuentes del espacio libertario, se barajan tres escenarios principales: el Parque de Lomas, la Plaza Grigera o una caravana sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen. También se evalúa Santa Catalina, una locación con fuerte carga simbólica.

El acto será abierto al público y representará un desafío para el liderazgo de Milei y para los referentes regionales de LLA. Se espera la participación de dirigentes de distritos vecinos como Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lanús y Ezeiza.

¿Por qué Lomas? 

Lomas de Zamora no es un distrito más. En las elecciones generales de 2023, Unión por la Patria obtuvo allí el 49,82% de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 25,5% y La Libertad Avanza con el 20,2%.

En el Concejo Deliberante local, Unión por la Patria tiene una mayoría de 14 bancas, mientras que la oposición se divide en cinco espacios con un total de 10 bancas. La Libertad Avanza cuenta con tres concejales propios y suma a otros tres provenientes de otros bloques, lo que le da un total de 6 bancas.

El desafío libertario es revertir esa correlación en un distrito donde el peronismo gobierna desde hace décadas y donde el exintendente Martín Insaurralde aún conserva influencia territorial.

La batalla por la Tercera

La Tercera Sección Electoral cuenta con más de 5 millones de electores. El próximo 7 de septiembre se renovarán 18 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense, de las cuales 8 están en manos del peronismo. El piso electoral para acceder a una banca es del 5,5%, lo que convierte a esta sección en un terreno fértil para fuerzas emergentes como LLA.

El oficialismo provincial, bajo el sello Fuerza Patria, apuesta a retener sus bancas con figuras como Verónica Magario, Mayra Mendoza y Mariano Cascallares. En tanto, LLA busca capitalizar el rechazo al kirchnerismo y nacionalizar la campaña con discursos de orden, seguridad y ajuste del gasto público.

Gobernabilidad en juego

Tal como en La Matanza, más que un cierre de campaña, el acto en Lomas será una puesta en escena del poder libertario en tierra hostil. En un distrito donde el peronismo tejió redes durante décadas, Milei busca instalar su narrativa de ruptura, austeridad y confrontación. El escenario aún no está definido, pero el mensaje es claro: la Tercera Sección ya no es territorio exclusivo de nadie.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre