El Nuevo MAS lanza su lista bonaerense con énfasis en la Tercera Sección

Manuela Castañeira y el Nuevo MAS presentaron hoy su lista de candidatos para las elecciones provinciales bonaerenses del 7 de septiembre, con la propuesta de «renovar a la izquierda» y un marcado acento en la Tercera Sección Electoral, la de mayor peso en la provincia. La fuerza competirá en las 8 secciones electorales y en decenas de municipios, con una fuerte presencia en 30 municipios del AMBA y Mar del Plata.

Para la estratégica Tercera Sección, que abarca una importante porción del conurbano bonaerense y concentra un gran caudal de votos, la lista estará encabezada por el sociólogo y dirigente del Nuevo MAS, Juan Cruz Ramat, y la referente de la juventud anticapitalista del ¡Ya Basta!, María Paz Álvarez.

Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS, fue enfática al declarar que «el país y la provincia de Buenos Aires se caen a pedazos, con una crisis social dramática agravada por el fracaso del plan económico ultracapitalista de Milei.» En este contexto, la campaña del Nuevo MAS se centrará en la exigencia de un «salario mínimo de 2 millones de pesos que eleve con ello también el piso de las jubilaciones: un salario para vivir». Esta propuesta se enmarca, según Castañeira, en un «programa integral de salida a la crisis, un manifiesto anticapitalista para la provincia.»

Por su parte, Juan Cruz Ramat, candidato a Diputado Provincial por la 3° Sección, subrayó la necesidad de unidad de la izquierda, lamentando que el FITU haya optado por «seguir dividiendo la izquierda en esta elección». Ramat afirmó tener la «firme convicción que solo renovando las prácticas de la izquierda podremos lograr la unidad que muchos y muchas simpatizantes reclaman». En este sentido, anunció que, además de la campaña anticapitalista, el Nuevo MAS «seguirá trabajando hacia Octubre por una lista común de la izquierda en las elecciones legislativas en todo el país.»

Un punto crucial que Ramat destacó para la campaña del Nuevo MAS, especialmente en la Tercera Sección, es el «rechazo a la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner». El candidato señaló que la inhabilitación de la ex presidenta por parte de la Corte Suprema es un «fallo político», y anunció que «hemos abierto nuestras listas a kirchneristas y peronistas de las bases que están cansados de los manejos de rosca del PJ.» Este será un «eje importante de nuestra campaña contra el gobierno reaccionario de Javier Milei», en un contexto de «ataques antidemocráticos y represivos».

En otras secciones electorales, el Nuevo MAS también presentó sus referentes: en la 1° Sección, Lucas Correa; en la 5° Sección, Marcos Pascuan; en la 2° Sección, Florencia González y Juan Bautista Altamirano; en la 4° Sección, Emilio Almada; en la 6° Sección, Paula Abal; en la 7° Sección, Sofía Carneiro y Ramiro Manini; y en la 8° Sección, Facundo Díaz.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre