
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, dirigentes del Frente de Izquierda – Partido Obrero reclamaron su inmediata expulsión de la Cámara de Diputados y el avance judicial sobre las denuncias que lo vinculan con el empresario narco Fred Machado.
El actual legislador y candidato Gabriel Solano afirmó: “Ahora que Espert bajó su candidatura hay que seguir hasta que sea expulsado de la Cámara de Diputados y hasta que la Justicia avance en su responsabilidad por recibir financiamiento narco. También hay que investigar la responsabilidad del propio Milei que comparte abogado con el narco Fred Machado”.
La candidata Romina Del Plá celebró la renuncia como “una buena noticia para los trabajadores y los luchadores”, y calificó a Espert como “NarcoDiputado”, en referencia a sus declaraciones previas contra sectores sindicales y sociales.
Por su parte, Vanina Biasi, legisladora electa, sostuvo que “Espert antes hacía lobby para que controlaran menos a los narcos. Ahora renuncia ante la evidencia escandalosa de que es uno de ellos”, y apuntó contra quienes votaron el blanqueo de capitales que, según la dirigente, “benefició a redes narco”.
El diputado nacional electo Néstor Pitrola resumió el posicionamiento del espacio con una frase contundente: “¡Al mazo el narco!”.
Renuncia, corrimiento y boletas en disputa
La renuncia de Espert se produjo en medio de acusaciones por presunto financiamiento narco y generó un reordenamiento en la boleta de La Libertad Avanza. Diego Santilli ocuparía el primer lugar, mientras que Karen Reichardt permanecería en el segundo puesto, respetando la paridad de género.
La Justicia Electoral deberá definir si las boletas ya impresas pueden utilizarse o si deben reimprimirse, como ocurrió en el antecedente de Martín Insaurralde en 2023.