
En el marco del cierre de alianzas para las elecciones provinciales, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U) inscribió su coalición compuesta por el Partido Obrero, el PTS, el MST e Izquierda Socialista, dejando fuera al Nuevo MAS, que finalmente competirá en soledad tras denunciar “maniobras y engaños” por parte del FIT.
La presentación del frente tuvo lugar este 9 de julio, durante un locro realizado en Pompeya con más de 700 asistentes de la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero, donde se oficializó la fórmula electoral: Romina Del Plá encabezará la lista en la Primera Sección Electoral, mientras que Nicolás Del Caño lo hará en la Tercera. También ocuparán lugares centrales Néstor Pitrola y Pablo Giachello.
Del Plá afirmó que el FIT-U “dará batalla en la provincia para derrotar al régimen de Milei, claramente delimitado de Kicillof y el peronismo, que reproducen el ajuste del FMI”. La dirigente docente denunció que el gobernador bonaerense busca despegarse del kirchnerismo de cara a 2027, pero que en los hechos “reproduce el ajuste como todos los gobernadores”.
En ese sentido, Pitrola sostuvo que “Milei es un autócrata con pies de barro” y que el plan oficialista “cruje por todas partes”, apuntando contra la “oposición cómplice” que incluye al peronismo. Por su parte, Giachello remarcó que “los facholibertarios han perdido casi todas las elecciones, pero frente a una oposición fragmentada y subordinada”, y llamó a construir “un gran movimiento popular en las calles y en las urnas”.
Al final lo del FITU resultó ser pura maniobra y engaño para confundir. Siendo las 17hs del día en el que cierran las alianzas no hemos recibido confirmación ni respuesta alguna a nuestra propuesta de unidad en base a los resultados obtenidos por cada fuerza en 2021.
Por lo…
— Manuela Castañeira (@ManuelaC22) July 9, 2025
Mientras tanto, el Nuevo MAS, liderado por Manuela Castañeira, acusó al FIT-U de haber montado una “maniobra para simular un acercamiento que nunca se concretó” y anunció que presentará sus propias listas con el reclamo de un salario mínimo de $2.000.000 como consigna central (ver nota: A 48 horas del cierre de alianzas, el Nuevo MAS logra su primera reunión con la mesa del FIT-U tras 14 años de distancia).
La fractura entre ambos espacios vuelve a evidenciar las dificultades históricas de la izquierda para consolidar una unidad amplia, incluso frente a una elección clave como la que se avecina en la provincia de Buenos Aires.