
Fue lo que manifestó el exintendente de Almirante Brown, actual funcionario de Cancillería, quien a su vez confirmó su pase al Ministerio de Desarrollo Social para “trabajar estrechamente con el ministro Juan Zabaleta”. En entrevista con “Sin Retorno”, hizo una lectura sobre el reciente resultado de las PASO y se mostró optimista de cara al 14 de noviembre. ¿Volvería a buscar la intendencia?
“La idea es transpolar a Desarrollo Social la tarea que venimos realizando en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la tarea que consiste en la relación con intendentes y gobernadores. En Relaciones Exteriores, desde diciembre del año 2019, desarrollamos una tarea de federalización de la Cancillería vinculando los gobiernos provinciales y municipales de todo el país con nuestro cuerpo de embajadores y diplomáticos en el exterior para fomentar relaciones culturales pero fundamentalmente las comerciales. El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, observó ese trabajo y lo quiere llevar adelante en el Ministerio para federalizarlo.”
De esta forma, En diálogo con el programa radial Sin Retorno (viernes 16 a 18 por Radio URBE), el exintendente de Almirante Brown y actual funcionario de la Dirección Nacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interior y Culto, Daniel Bolettieri, confirmó, su pase a Desarrollo Social de la Nación, a ocupar una cartera a definir con rango de Subsecretaría desde el 1° de noviembre: “Se trabajará colaborando estrechamente con el Ministro, siendo una especie de Mesa de Entrada del despacho ministerial atendiendo Intendentes y gobernadores.
En este sentido, Bolettieri ponderó su experiencia de años de trabajo en el Municipio de Almirante Brown, incluyendo casi tres sucediendo a Darío Giustozzi en la conducción del distrito y ahora dos años en Cancillería.
Si bien Bolettieri se identifica claramente con el peronismo del Frente de Todos, interpretó que en el resultado electoral arrojado en las recientes PASO tuvo mucho que ver la pandemia de Covid-19 al considerar que “un sector importante de la sociedad se siente damnificado y perjudicado por las decisiones del Gobierno en materia de preservar la salud de la población”.
“Hubo una importante merma en la presencia del vecino del cinturón del GBA -en cuanto a la concurrencia electoral-, lo tenemos analizado e individualizado. Muchísimos votantes de base peronista, del Frente de Todos, no votaron a la oferta electoral opositora, sino que prefirieron quedarse en su casa, demostrando de esa forma los reparos que tenían para con el Gobierno nacional”, indicó Bolettieri ante Sin Retorno y habló en forma optimista con el avance «del plan nacional de vacunación” para lograr una mayor adhesión electoral.
“La pandemia está dejando respirar. El alto nivel de vacunación y lo extenso de la campaña sanitaria va a hacer que muchos se acerquen a votar apoyando al Frente de Todos. Soy optimista, pero de todas maneras, el trabajo no dura hasta el 14 de noviembre. Hay que seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los argentinos”, recalcó.
Haciendo referencia a Almirante Brown, Bolettieri declaró ver con buenos ojos el paso adelante del actual intendente Mariano Cascallares al encabezar la lista de diputados bonaerenses por la Tercera Sección: “Es un orgullo como browniano que nuestro intendente vaya a desarrollar actividades parlamentarias representándonos no solo a Brown sino a vecinos de la Sección Electoral más importante del país”.
Entre otras cosas, Bolettieri declaró tener puesta “la camiseta municipal de Brown” y no descartó en un futuro buscar el sillón de la intendencia.
“Creo que el proceso que nosotros iniciamos en el año 2007, desde mi punto de vista, fue muy exitoso. Se abortó por erróneas decisiones políticas. no voy a caerle a Darío Giustozzi. Llevamos ‘las palmas’ por los éxitos digestión y también por los errores políticos, y creo que se abortó en aquel año 2015 la posibilidad concreta de que ese proyecto político se perpetuara una vez más en Brown”.
Finalmente, el exmandatario y funcionario nacional opinó sobre los roles opositores en Almirante Brown, donde hay figuras con las que coincidió anteriormente en la gestión local: “Yo recuerdo a Mariano San Pedro con quien hemos compartido muchísimos actos de Gobierno, que fue un presidente en el Concejo Deliberante qué marcó una etapa allí. Me genera sorpresa y desilusión porque creo que uno puede discrepar, pero no puede estar en las antípodas del peronismo y creo que donde está, Hacemos en Juntos, trabajando con la raíz del macrismo, del PRO, está en las antípodas de nuestro pensamiento”.
“Soy muy respetuoso de mis amigos, compañeros, pero jamás tomaría ese camino. Recuerdo cuando Mariano San Pedro nos dejó allá por enero del 2015 siendo diputado provincial en funciones, habiendo sido elegido primer diputado provincial por el Frente Renovador en aquel momento. Teníamos discrepancias con el kirchnerismo y por un vacío ideológico que él entendió, dejó el espacio y se volcó al Frente para la Victoria al equipo de Cascallares que lo llevó meses después a Mariano a ser intendente. Me sorprende que hoy -por San Pedro- esté codo a codo con -Graciela- Ocaña con Patricia Bullrrich, con el resto del macrismo concentrado trabajando en un proyecto político”, consideró Bolettieri, aunque precisó que en el caso que haya dirigentes que retornen al peronismo, “hay que recibirlos con los brazos abiertos, pero por supuesto, haciendo bien los los deberes”.