Cae «causa armada» contra el exconcejal de Quilmes, Gabriel Berrozpe: Fiscalía ordena investigar a la PFA

La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 13 de CABA, a cargo de la Dra. Andrea Verónica Scanga, resolvió archivar la causa iniciada contra Gabriel y Guillermo Berrozpe, y reiteró el pedido de investigación por delitos de acción pública y violencia institucional contra la Policía Federal Argentina. El expediente había sido impulsado por Patricia Bullrich, entonces ministra de Seguridad, en el marco de la movilización de los jubilados realizada el 26 de febrero de 2025 en Plaza Congreso.

Según el documento MPF01133681, las denuncias presentadas por efectivos de la PFA fueron consideradas incongruentes con la realidad probada, lo que motivó su archivo y la solicitud de extraer testimonios para ser remitidos a la Fiscalía N° 19 especializada en violencia institucional.

Los hermanos Berrozpe —Gabriel, ex concejal de Quilmes, y Guillermo, trabajador bancario— habían denunciado públicamente junto a organismos de derechos humanos haber sido marcados, golpeados y detenidos de forma arbitraria durante la protesta. En su declaración, Gabriel Berrozpe, integrante de la Mesa Nacional del Peronismo de la Soberanía y adscrito al movimiento Derecho al Futuro que conduce Axel Kicillof, expresó que:
“Esto refuerza las denuncias a Patricia Bullrich que ya tienen curso en la justicia federal… En Argentina hay persecución política, represión sistemática a las manifestaciones en ejercicio de derechos constitucionales, poniendo en jaque el estado de derecho y la propia esencia de la democracia”.

Berrozpe relató que durante la jornada “escuchamos claramente ‘agarren a Berrozpe’”, tras lo cual fueron violentamente reducidos y trasladados por la PFA. Agregó que estuvieron “seis horas secuestrados en un camión policial”, donde se les imputó una denuncia armada ad hoc por su militancia política, y fueron llevados a la alcaldía hasta el día siguiente.

El dirigente señaló además que el caso debe ser investigado en el marco de una política de Estado que promueve la violencia institucional, amparada por el protocolo y el Decreto 383/2025 firmado por Bullrich y Milei, al que calificó como “anticonstitucional”.

El material audiovisual del operativo mostró a los manifestantes en actitud pacífica, mientras eran marcados y agredidos por efectivos con palos, gases y golpes frente a las cámaras, lo que respaldó la posición de la defensa.

La resolución fiscal establece:
**I. ARCHIVAR el caso 1133681 conforme a los artículos 212 inciso D y 215 del CPPCABA.

  1. Remitir testimonios a la Fiscalía N° 19 especializada en violencia institucional**, ante la presencia de figuras delictuales que deben ser investigadas en esa dependencia.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre