Alerta piquetes: Gobierno anunció medidas para la «eliminación de intermediarios» de los planes sociales y apuntó contra las movilizaciones

Esta tarde, bajo la modalidad de redes sociales, el gobierno anunció la postura ante los reclamos sociales que involucran a beneficiarios de planes.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dio esta tarde apuntó a la quita de planes sociales para quienes corten calles en el marco de protestas, confirmó que comenzarán “a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales” y anunció el desplazamiento de los intermediarios de los movimientos sociales, medidas que se dieron a conocer a menos de dos días para la movilización que activó la Unidad Piquetera este miércoles.

Según el mensaje, la funcionaria nacional apuntó a que «todos aquellos que hayan promovido, instigado, organizado o participado de los cortes, perderán todo tipo de diálogo con el Ministerio de Capital Humano», y agregó que «comenzaremos a auditar a todas las organizaciones que entreguen planes sociales. Se iniciará un proceso para la eliminación de la intermediación».

«Los beneficiarios de los planes deben saber que nadie puede obligarlos a ir a una marcha con la amenaza de darle de baja al plan, motivo por el cual se suspenderá el control de presencialidad que dan las Organizaciones Sociales. Los únicos que no van a cobrar el plan, serán quienes vayan a las marchas y corten las calles», aseveró Pettovello en el mensaje de dos minutos y medio.

«Quienes sufran la extorsión de participar en las marchas, podrán denunciarlo a través de la línea 134», agregó, y subrayó que «queremos llevar la tranquilidad de que vamos a acompañar a los más vulnerables en esta difícil situación que nos dejó el gobierno que se acaba de ir».

Según se había anunciado anteriormente el titular de la cartera económica, Luis Caputo, se decidió duplicar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y aumentar un 50% la tarjeta alimentar. De esta forma, la AUH será desde enero de $41.322 y para las provincias patagónicas será de $53.720. En cuanto a la Tarjeta Alimentar, desde enero será, por un hijo, $33.000; dos hijos, $51.750; y tres hijos, será de $68.250

Piquetes

“Es un derecho manifestarse, pero también circular”, completó Pettovello, y en este sentido el control respecto de quienes asistirán a las marchas estará en manos del Ministerio de Seguridad –dijeron en Capital Humano–, que la semana pasada presentó el protocolo antipiquetes que se implementará por primera vez este miércoles.

Las organizaciones con mayor despliegue territorial y más beneficiarios de planes sociales son el Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (alineadas con el kirchnerismo) y el Polo Obrero y Barrios de Pie-Libres del Sur (no kirchneristas), que este lunes, tras conocerse los dichos de Pettovello, insistieron con sus advertencias.

Eduardo Belliboni, del Polo Obrero, sostuvo: “Los anuncios de la ministra Pettovello siguen el mismo camino que los de Milei en su asunción, los de Caputo y las recientes amenazas de Patricia Bullrich cuando anunció el protocolo de seguridad. Van en un camino de ataque, de amenaza a los trabajadores desocupados, aquellos que cobran un programa social, porque saben que vamos a encabezar una movilización el próximo 20 de diciembre, donde vamos a ser miles y miles de trabajadores y trabajadoras que vamos a salir a la calle en Buenos Aires y en todo el país”.

La protesta de la Unidad Piquetera está prevista para el miércoles próximo y comprende una movilización desde el Congreso de la Nación a la Plaza de Mayo. El Polo Obrero, uno de los brazos combativos de la izquierda, es uno de los impulsores del reclamo contra el ajuste que impulsa la gestión de Milei.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre