Cayó la “Banda de los Menores” en operativos simultáneos en Avellaneda y Berazategui

Cuatro adolescentes fueron detenidos en el marco de una investigación por robo de vehículos a mano armada en la zona sur del conurbano bonaerense. Los procedimientos, realizados en Avellaneda y Berazategui, permitieron desarticular parcialmente a la denominada “Banda de los Menores”, un grupo que se jactaba de sus delitos en redes sociales.

Los operativos —seis en total— fueron ordenados por el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil N°1 de Berazategui y ejecutados por la Subdelegación Departamental de Investigaciones (SDDI) local, bajo la coordinación del comisario mayor Daniel Bornaschella, director de la DDI Quilmes.

Los detenidos fueron identificados como A.A.B. (13), V.M.B. (15), R.N.F.N. (17) y J.A.B. (14), todos puestos a disposición de la Fiscalía Penal Juvenil N°1. En tanto, otros dos jóvenes de 17 años continúan prófugos, con pedido de captura activo.

Durante los allanamientos se secuestraron tres armas de fuego —un revólver calibre 32 con pedido de secuestro desde 2006 y dos armas calibre 22 sin numeración visible—, 21 municiones, $73.000 en efectivo, tres teléfonos celulares, llaves de ignición y piezas de autos robados. También se recuperaron dos vehículos con pedido de secuestro: un Volkswagen T-Cross y un Volkswagen Suran.

La investigación se inició el 9 de septiembre tras una serie de robos violentos en Berazategui, Avellaneda y Dock Sud. Según las pesquisas, los menores interceptaban a conductores a punta de pistola, huían con los vehículos y luego publicaban videos en redes sociales donde se los veía conduciendo los autos robados y exhibiendo armas.

Uno de los hechos más relevantes fue el robo de una camioneta Toyota Hilux a una mujer, que derivó en una persecución por la autopista hasta Puerto Madero. Ese episodio permitió consolidar pruebas que vinculan a los adolescentes con al menos cinco robos.

Las imágenes difundidas en redes sociales fueron clave en la investigación. En ellas, los jóvenes aparecían a bordo de vehículos sustraídos, mostrando armas y desafiando a las fuerzas de seguridad. Incluso se los vio en una camioneta Amarok robada, lo que refuerza

la hipótesis de que, además del beneficio económico, buscaban notoriedad.
Según fuentes judiciales, los autos eran trasladados a galpones en Isla Maciel, donde permanecían ocultos hasta ser reutilizados.

Los cuatro adolescentes permanecen bajo custodia judicial, mientras la Policía continúa con las diligencias para dar con los prófugos y desarticular por completo la organización.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre