
Una organización criminal vinculada a unos 140 robos de motos a mano armada en la Capital Federal fue desarticulada esta mañana por la Policía de la Ciudad, con la detención de 27 de sus integrantes en 32 allanamientos simultáneos realizados en barrios porteños y en los partidos bonaerenses de Lanús y Lomas de Zamora.
En los operativos fueron detenidas 19 personas y se incautaron motos, autos, autopartes, armas y municiones. Los demás integrantes ya se encontraban detenidos previamente.
#POLICIALES Allanamientos en #Lanús y #LomasDeZamora: desbaratan megabanda dedicada al robo de motos https://t.co/1RzFTGEzuq pic.twitter.com/2ZagOgQ8tC
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) June 30, 2025
Los procedimientos fueron coordinados en tiempo real desde la sede del Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), con participación del ministro Horacio Giménez, el secretario de Seguridad Maximiliano Piñeiro, el subsecretario de Investigación y Estadística Penal Alejandro Puglia, el jefe de la Policía de la Ciudad Diego Casaló y el juez Manuel De Campos, del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5.
Durante los allanamientos, se detuvieron 19 miembros de la banda, que se suman a ocho aprehendidos en el inicio de la investigación, y tres menores fueron notificados.
Entre los elementos secuestrados se encuentran:
- Diez motos
- Una VW Amarok, una Renault Duster y un VW Gol
- Autopartes
- Cinco pistolas, una escopeta, un rifle, armas tumberas y municiones
La causa por “asociación ilícita” está a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, que ordenó los allanamientos mediante una prórroga de jurisdicción.
La investigación se inició el 20 de febrero, cuando personal de la División Robos y Hurtos Sur detuvo, en inmediaciones del Puente Alsina (Nueva Pompeya), a un joven de 18 años que escapaba con una moto robada a mano armada junto a un cómplice.
Además de recuperar la moto, los oficiales secuestraron el celular del detenido, lo que se convirtió en la clave para desentrañar la red delictiva.
A partir del análisis de llamadas y contactos del teléfono, se logró identificar a más de 30 integrantes vinculados a la banda. Gracias a esas averiguaciones, los detectives vincularon a la organización con unos 140 robos de motos en la Ciudad, que luego eran trasladadas al sur del conurbano bonaerense para su venta en el mercado negro o desguace para venta como repuestos, en su mayoría a pedido.