«El verdadero adoctrinamiento lo impulsa el gobierno con el negacionismo ambiental o los ataques a la ESI»

En esta nota de opinión, la congresal de SUTEBA Lomas de Zamora, Paula Alfaro, rechaza de plano la iniciativa del Gobierno Nacional de denunciar el «adoctrinamiento» en las escuelas, calificándola de «persecución ideológica». Alfaro sostiene que la Ley 13168 tipifica esa acción como violencia laboral.

Rechazo totalmente cualquier tipo de persecución ideológica contra los docentes en nombre de un supuesto adoctrinamiento en las aulas. La Ley Provincial 13168 denuncia como violencia laboral a la persecución ideológica hacia cualquier trabajador del Estado.

Ese es el punto desde donde hay que partir para cualquier análisis de una iniciativa del gobierno nacional de Javier Milei en contra de un supuesto «adoctrinar» en las escuelas (ver nota: Docente suspendido en Banfield: el Gobierno denuncia “adoctrinamiento” en el aula).

El verdadero adoctrinamiento lo impulsa el mismo gobierno con la batalla cultural del negacionismo ambiental, el terraplanismo o los ataques a la ESI. Es parte de su plan Motosierra contra derechos adquiridos en la Educación, cómo el respeto a la diversidad de opiniones y la necesidad de convivir con Acuerdos Institucionales de Convivencia, que son parte de la normativa fundamentadas en las Leyes Nacional y Provincial de Educación.

En el caso excepcional de que hubiera un docente que agrediera a un alumno y éste testimoniara una situación de vulnerabilidad, obviamente la mirada de los docentes debe enfocarse, cómo siempre lo hacemos en atender los derechos vulnerados de niñas, niños y adolescentes y generar las estrategias para contener esas demandas.

Pero, insisto, existen para estos casos excepcionales normativas que sistematizan las investigaciones administrativas que esclarecen el accionar de los docentes.

No avalamos desde Docentes en Marcha en la Multicolor de SUTEBA ningún tipo de persecución hacia los docentes en nombre de un falso adoctrinamiento.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre