
Se trata de un aparato indispensable para acelerar el análisis de las muestras de hisopados y conocer la presencia del coronavirus entre otros usos. La entidad se vale de la participación comunitaria y empresarial para fortalecer la salud pública.
La Fundación para la Salud de Lomas de Zamora, entidad dedicada a canalizar ayuda social y empresarial para fortalecer el servicio sanitario del distrito, lleva adelante una campaña solidaria cuyo objetivo es adquirir para el Hospital Gandulfo, un “termociclador” para facilitar y efectivizar en mayor número los resultados de las muestras de hisopados a vecinos y vecinas, y detectar más rápidamente la presencia del Covid-19.
“El ‘termociclador’ es un aparato especial que triplica el estudio de muestras y los resultados se pueden obtener en el día con 100% de certeza. Además es aparatología útil en laboratorio para cualquier otro tipo de análisis”, señaló Antonio Venezia, titular de Fundación.
“Es algo importante para sumar al sistema sanitario de Lomas y estamos abocados en juntar el dinero necesario para comprarlo.”
La obtención del “termociclador” es un objetivo claro de la Fundación para la Salud de Lomas que se concretará próximamente, y es en este sentido que hay stands montados -gracias a convenios con la Municipalidad- tanto en el Gandulfo (Balcarce 351, Lomas de Zamora), como en el Hospital de Llavallol (Doyhenard 296), el Alende (Claudio de Alas 2502, Ingeniero Budge) y en el de Mascotas (12 de Octubre 1100, Villa Centenario), donde se brinda información y se recibe la colaboración a través de un bono.
También se puede donar a través de la web de la Fundación, donde queda garantizada la seguridad de la participación como así también la transparencia de su destino (click acá).
“Es importante la participación de la gente como así también de las donaciones y las gestiones, como la que hizo recientemente la Cámara de Comercio de Lomas de Zamora a través de la cual se sumó la donación de un socio cuya empresa diseñó un respirador portátil muy útil en este momento”, dijo Venezia.
Dos años de actividad solidaria
En diálogo con Data Conurbano, Venezia manifestó que desde la entidad canalizan “todo tipo de ayuda y donaciones” que apuntan a la salud, y en sólo dos años de vida entregaron a muchos vecinos desde medicamentos, elementos ortopédicos, muletas y sillas de ruedas; y también insumos a hospitales y centros sanitarios.
Ineludiblemente, a lo largo de este último año la labor se centró en la pandemia de Coronavirus, y por medio de gestiones ante firmas empresariales del distrito y la región y participación de vecinos, se logró la entrega de camas, barbijos, mascaras, alcohol en gel, camisolines hemorepelentes, cofias; y también termómetros infrarrojos, freezer y monitores para hospitales, sin descuidar la ayuda a comedores y merenderos barriales, y acudir a necesidades particulares.

Surgida como un ámbito de participación de distintos sectores sociales y empresariales, con fuerte apoyo del Municipio (del intendente Martín Insaurralde) y de la Cámara de Comercio local (su presidente Camilo Alberto Kahale), Venezia, empresario de Villa Fiorito, considera a la Fundación Salud Lomas como la posibilidad de “potenciar” su activismo solidario ya que su apellido es conocido en la zona por su ayuda barrial tanto a vecinos como a comedores comunitarios.
“Significa algo muy importante en mi vida, poder dar y ayudar a la comunidad”, definió Venezia.
A las experiencias de generar actividades benéficas para promocionar y fomentar la ayuda para la Fundación (como un desfile en el que se reunieron fondos para adquirir una silla de ruedas), el empresario comentó que se planifica concretar (cuando la pandemia lo permita) una exposición de autos antiguos y de colección con participación activa tanto del municipio como de clubes de amigos del automovilismo.
«Le diría a la gente que participe con confianza porque toda donación que recibimos está blanqueada con una factura electrónica enviada a cada donante, ya sea por la compra del bono en el Gandulfo, transferencia o Mercado Pago. Por eso invito a todos a que vean lo que hacemos y que se contacten, ya que la obra es muy buena y cualquiera puede requerir de la ayuda» (click acá).
Para saber más sobre la fundación, click en la web.