Centro de acopio de material reciclable: fuego en Ecopunto de Fiorito y hablan de «intencionalidad»

Una importante cantidad de dotaciones de bomberos trabajaban desde esta mañana para controlar las llamas. El predio se encuentra a metros de Camino Negro, sobre el camino de Rivera Sur.

Un importante incendio se registra en una cooperativa de cartoneros ubicada en Villa Fiorito, en Lomas de Zamora, predio registrado como Ecopunto del Municipio de Lomas de Zamora y cooperativistas ya hablaban de «intencionalidad».

Se trata de un depósito de contiene nylon y cartón, por lo que el humo producto del fuego es de alta toxicidad, aunque hasta el momento, no se han registrado victimas fatales.

Vecinos del lugar y miembros de la cooperativa de cartoneros denunciaron que el siniestro podría ser «intencional», y pidieron ayuda al municipio.

«No había forma de que esto se prenda fuego porque hoy no había nadie trabajando», dijo una de las trabajadoras en diálogo con C5N.

El jefe de bomberos aseguró que «vamos a dominar el fuego». «Hay papel, cartón y muchos aerosoles», explicó.

«Acá hay una deficiencia del Municipio. Somos 240 trabajadores que laburamos en la cooperativa de jóvenes emprendedores desde hace más de 10 años, y hasta el dia de hoy, no pudimos tener un sereno en este lugar», se quejó una mujer ante las cámaras.

Ocurrió en el camino de Ribera Sur, en un centro de acopio ubicado en Lomas de Zamora.

«La otra vez ya intentaron prenderlo fuego, pero había compañeros laburando y lo pudieron evitar. Era un trabajador Municipal que en ese momento quiso incendiar el lugar. Tanto el Estado como el Municipio nos abandona como trabajadores», continuó la mujer indignada.

Según los dichos de la mujer, se trata de una Cooperativa de trabajo de cartoneros con centros en Villa Fiorito, Banfield y Temperley. Todos, en la zona Sur del conurbano.

«Recogemos los cartones y plásticos puerta a puerta. Somos 240 personas que trabajamos en este centro. Donde se prendió fuego, hacemos la separación de origen de lo que se va consiguiendo. Acá se fabrican bolsas, porque tenemos todos los elementos para crearlas», explicó la mujer.

«Estamos desesperados. Perdimos todo. Y todo por una deficiencia del Municipio que ni siquiera había plata para contratar a un sereno para que nos cuide. Tenemos sólo este portón de m… sin ningún tipo de seguridad. Acá entra cualquiera. Cualquiera puede haber iniciado el incendio», agregó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre