El Defensor del Pueblo de Lanús, Facundo Mancebo, en la Cámara de Diputados por la privatización de AySA

El Ombudsman lanusense participó de la reunión informativa convocada por la Comisión de Defensa del Usuario y del Consumidor de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del análisis de los Decretos de Necesidad y Urgencia 493 y 494/2025, impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional.

En representación de la Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Mancebo manifestó su preocupación institucional, jurídica y social ante el contenido de ambos decretos, los cuales modifican el régimen legal del servicio de agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, afectando directamente la organización y funciones de AySA y del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

Durante su intervención, Mancebo advirtió que el DNU 493/2025 centraliza competencias clave en el Poder Ejecutivo, debilita los mecanismos de control federal y limita la participación de los usuarios, al tiempo que avanza hacia una privatización parcial del servicio. Por su parte, el DNU 494/2025 complementa ese proceso reorganizando la estructura institucional del sistema y afectando el carácter público y participativo de la gestión del agua.

En ese contexto, Mancebo realizó una fuerte crítica al rol de los entes reguladores, señalando su falta de independencia y eficacia, y cuestionó especialmente el accionar de la empresa Edesur frente a los reiterados incumplimientos en la prestación del servicio eléctrico. Asimismo, expresó su preocupación por la pasividad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a la que señaló como ausente frente a la judicialización de normas que afectan derechos fundamentales.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre