Acción municipal integral: Esteban Echeverría refuerza la obra pública y la ayuda social

El Municipio consolida su programa de inversión con fondos propios, que incluye obras de bacheo para mejorar la seguridad vial y operativos de recarga de garrafas para aliviar el bolsillo de los vecinos ante la desregulación de precios.

El Gobierno de Esteban Echeverría anunció la continuidad de su programa integral de inversión en el distrito, que combina obras de infraestructura vial con medidas de ayuda social directa. Las acciones buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos, asegurando la transitabilidad en calles clave y ofreciendo alivio económico en un contexto de precios fluctuantes a nivel nacional.

Nuevas obras de bacheo en Luis Guillón con fondos propios

Las cuadrillas municipales continúan con las obras de bacheo intensivas, utilizando fondos propios de la Comuna para mejorar la superficie vial en distintos puntos del distrito. Recientemente, los trabajos se concentraron en la localidad de Luis Guillón, específicamente sobre la calle Jorge Newbery, en el tramo comprendido entre Robertson y Moreno.

Para garantizar la durabilidad de las calzadas, se aplicó asfalto caliente, un procedimiento que utiliza mezcla asfáltica a alta temperatura, extendiendo la vida útil del pavimento.

Estos trabajos se enmarcan en un programa integral que abarca las cinco localidades de la comuna e incluye bacheo, pavimentación en asfalto y hormigón, repavimentación y sellado de juntas. El objetivo principal es fortalecer la seguridad vial y optimizar la transitabilidad para conductores y peatones.

Garrafa a precio social: alivio económico en Monte Grande

En paralelo, y para asistir directamente a las familias frente a la escalada de precios, el Municipio llevará a cabo un nuevo operativo de recarga de garrafas a precio social.

El próximo sábado 22 de noviembre, de 11 a 12:30 horas, la acción tendrá lugar en la plaza San Norberto, ubicada en Entre Ríos y Liñán, en el barrio San Norberto, Monte Grande.

Las vecinas y los vecinos podrán acceder a la recarga del envase de 10 kg a $13.000, un valor que se sitúa por debajo del precio de mercado. Esta medida se repite a lo largo del año y se lleva adelante como respuesta a la nueva liberalización de los precios máximos de referencia de las garrafas dispuesta por el Gobierno nacional, buscando amortiguar el impacto económico en los hogares.

(Nota: En caso de lluvia, el operativo de recarga quedará suspendido.)

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre