Falleció Juan José Mussi, histórico intendente de Berazategui

La política bonaerense despide hoy a una de sus figuras más emblemáticas: Juan José Mussi, intendente de Berazategui, quien falleció a los 84 años tras permanecer internado en el Hospital El Cruce de Florencio Varela. Su partida marca el final de una extensa trayectoria que lo convirtió en un referente indiscutido del peronismo en la provincia de Buenos Aires.

Una vida dedicada a la política

  • Orígenes y formación: Nacido en 1941, Mussi se formó como médico antes de volcarse de lleno a la actividad política.
  • Intendente histórico: Fue elegido intendente de Berazategui en seis oportunidades, consolidando un estilo de gestión cercano a los vecinos y con fuerte impronta en obras públicas, salud y educación.
  • Gestión nacional: Entre 2011 y 2015 se desempeñó como Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, donde impulsó políticas vinculadas al cuidado ambiental.
  • Legado familiar: Su hijo, Patricio Mussi, también ocupó la intendencia de Berazategui, continuando la tradición política de la familia.

Reconocimientos y despedida

La noticia de su fallecimiento generó un profundo pesar en la comunidad de Berazategui y en el ámbito político nacional. Dirigentes del peronismo expresaron sus condolencias y destacaron su rol como “intendente eterno”, capaz de transformar la ciudad y dejar una huella imborrable.

En Berazategui, vecinos y militantes comenzaron a organizar homenajes espontáneos, recordando al dirigente que marcó la vida institucional del distrito durante más de cuatro décadas.

La muerte de Juan José Mussi no solo significa la pérdida de un dirigente político, sino también el cierre de una etapa en la historia de Berazategui. Su legado se refleja en las calles, en las instituciones y en la memoria de quienes lo acompañaron.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre