Esta pequeña ciudad tuvo una formada por los primeros vecinos en sus inicios en la década del ’10 del siglo pasado. Por: Federico Gastón Guerra.
Una estructura vieja, en la esquina de las calles Agüero y Zapiola, es lo que hoy la mirada descubre. La misma perteneció al teatro Colón de Turdera, allá por la década del ’10. También fue cine y salón de baile para beneficencia y fiestas populares. Allí la orquesta estable, formada por los primeros vecinos, hacía el deleite por aquellos tiempos.
Riziero Preti fue quien fundó la entidad en 1913 para la diversión de vecinos que veían en este teatro-biógrafo la única fuente para pasar el tiempo en esos largos y lluviosos inviernos.
Allí se había formado una orquesta estable, formada por vecinos, que musicalizó en varias oportunidades en el escenario para el deleite de todos. Fue esta agrupación musical la que tocó especialmente invitada por el Jockey Club, en la apertura del hipódromo de Temperley el 24 de junio de 1914.
Por esos tiempos, los propios habitantes de Turdera eran, también, quienes animaban las obras de teatro, y en esa nómina se puede citar a Pedro Crisuoli, Antonio Strianesse, José Vives y Miguel Carbone.
“Además, pasaban películas que, por supuesto, se cortaban a cada rato porque las filmadoras tenían sus defectos; después había espectáculos de teatro en el Colón de Turdera”, rememoran vecinos memoriosos.
Aquel modesto cine-teatro servía de ocio para los días de frío y lluvia a toda una barriada que encontraba en el salón el deleite los fines de semana con: películas de Chaplín y monólogos de algún vecino locuaz de fáciles palabras.
Fin de fiesta
Pero todo ascenso tiene su contrapartida y en este caso el declive de esta sala de Turdera no se hizo esperar demasiado ya que con la llegada de los caminos la gente iba dejando las obras vecinales y se trasladaba hacia Lomas de Zamora, a los cines más importantes.
Las puertas de este teatro cerraron en las postrimerías de los años ’30; lejos quedaron las visitas de la reconocida Madre María y los gallineros llenos para escuchar a la orquesta estable del Colón.