
Un insólito artículo de la revista La Edificación de 1928, repasa una conferencia que se realizó sobre el uso de este servicio. Imperdible. Por: Federico Gastón Guerra*
“Como lo habíamos anunciado en nuestro número anterior llevóse a cabo el sábado 14 en el salón de la Cía. de Gas, calle Laprida 270, la conferencia con demostraciones prácticas sobre los usos del Gas, que el señor ingeniero Pablo Günther, gerente de dicha compañía, ofreció a la Sociedad de Ingenieros Arquitectos Constructores y Anexos, de Lomas”, se lee en la Revista La Edificación de 1928 y se agrega en aquel artículo que “»Ha despertado interés entre el gremio la disertación práctica presentada”.
En la columna se recuerda que “con la asistencia de los miembros de la C.D, socios e invitados especiales, el ingeniero P. Günther relató primero sobre la historia del Gas, que fue muy interesante, pasando después a hacer notar la necesidad que de este combustible hace falta en todo el hogar por su uso práctico, económico e higiénico”.
En el transcurso de dicha conferencia recomendó especialmente a todos los constructores la conveniencia que existe en hacer colocar las cañerías del gas en las obras nuevas que ejecutan a fin de no tropezar después con el perjuicio de tener que romper las paredes.
Económico
En las demostraciones prácticas se pudo apreciar, que con el consumo de un solo quemador con llama reducida se preparó un puchero, un guiso y 5 litros de agua hervida, que equivale a un gasto total de 250 litros de gas o sea $ 0,05 1/2 centavo. En otro quemador se hizo un budín de 1 kilo y 400 gramos con un gasto de $ 0,02. En un horno se grillaba 2 pollos al espiedo y un asado con lomo de 2 kilos que en 25 minutos estuvo listo, gastando la ínfima suma de $0,07.
En aquel número de La Edificación de 1928 se aclara: “También es digno de mencionar la utilidad que reporta el gas en el lavado de la ropa con una máquina ‘Liebig’ se lavó automáticamente con vapor unos 10 kilos de ropa, consumiendo $0,30 de gas y $0,30 de jabón ‘Lux’, es decir, efectuó el trabajo que generalmente llega a costar $ 400 entre lavandería y jabón”:
Ante la verdad de los hechos que causaba interés entre los concurrentes, el conferenciante, explicó las bondades que contiene el gas, haciendo notar el calor rápido y concentrado que el mencionado combustible posee en superioridad a otros.
Igualmente, el orador hizo notar la utilidad del gas en los calentadores de baño, haciendo recalcar su resultado positivo; y entre otras demostraciones hacemos resaltar por lo original, una pava que tiene un pito de alarma que, al hacer uso de ella, cuando esta hace hervir su contenido, suena un pito que le llama la atención a la persona que hace uso de ella (Muy recomendable para aquellas personas olvidadizas).
A la terminación de su conferencia, el señor gerente invitó a todos los presentes a un lunch que de exprofeso había hecho preparar, en donde después de brindar por el éxito recíproco, el Presidente de la Sociedad de Ingenieros, Arquitectos, Constructores y Anexos, agradeció la atención que el Sr. Ing. P. Günther había dispensado a la Institución.
*el autor es periodista, escritor, investigador e historiador