Supermercado Easy de San Isidro: denuncian que hay 21 casos positivos de Covid-19, “sin protocolos y ningún cuidado con el cliente”

Es lo que manifestaron empleados de la firma donde se dan contagios “pero no son informados hasta que termina el día”, permitiendo trabajar a los contactos estrechos. “Un solo día se cerró el local para desinfección.” El caso de una cajera con síntomas que atendió a 150 clientes.

El supermercado Easy de San Isidro, uno de los más importantes que tiene la cadena en el país, es denunciado por sus trabajadores por no cumplir los protocolos para prevenir la propagación del coronavirus y lo acusa de “ocultar” los casos positivos en una maniobra que apunta a evitar el cierre del local, aún poniendo en juego la salud de quienes fueron contactos estrechos de los contagiados y hasta a los mismos clientes.

En los casos positivos de trabajadores de la sucursal, que a hoy llegan a 21, se encuentra el de una cajera quien, un día antes de confirmarse como positiva de Covid-19, fue obligada a no abandonar su puesto de trabajo por no tener fiebre, siendo que en el área de Enfermería se constató que tenía dolor de cabeza, mareos y malestares, por lo que tuvo que permanecer en la línea de caja de 15 a 21 horas, atendiendo a poco más de 150 clientes aún siendo que a la chica «tenía dificultades para mantenerse en pie».

“Si esas personas al llegar a su casa no lavaron y desinfectaron los productos que compraron, es muy probable que estén conviviendo con el virus”, señalaron desde la sucursal de San Isidro a Data Conurbano.

Lo que sucede en este Easy es algo que se puede constatar en otras sucursales y en otras cadenas: el escaso protocolo que apunta a evitar que los casos positivos revelen su condición aún sabiendo que trabajan compañeros en los mismos puestos de trabajo hasta manipulando las mismas herramientas: “Recién al cierre nos confirman los contagios, después de haber estado todo el día trabajando y haber estado en contacto con los productos que se llevan los clientes”.

Según contaron, “lo hacen así para evitar el cierre por desinfección”, modalidad que había sido adoptada en San Isidro al conocerse tempranamente el primer caso de Coronavirus interno: un empleado que cumplía trabajo en un horario, teniendo su pareja en el otro turno quien más tarde también fue confirmada positiva elevando sospechas a contactos estrechos en ambos turnos: amarillos y rojos.

“A todo esto, la empresa no reconoce el riesgo de los contactos estrechos y la necesidad del aislamiento. Nos dicen que estamos equivocados y que los contagios se dan afuera”, indicaron.

A este malestar interno se le suma el de la “ausencia de delegados” ya que los trabajadores se quedan sin alternativas a quienes recurrir por “malos manejos de los encargados” como lo es la decisión de ceder licencias por maternidad: “A las madres con chicos que necesitaban licencia dijeron que no eran pagas y que no se las iban a dar a todas. Pero después nos enteramos que dieron licencias pagas a quienes no las necesitaban. Se jugó también con eso. Está el caso de una compañera quien, al no recibir el permiso, le dejó su bebe a su mamá quien se terminó contagiando y ella también. La empresa sigue diciendo que los contagios son externos”.

A todo esto, el reclamo también apunta al Municipio de San Isidro, ya que los empleados no ven que desde lo gubernamental se controlen los cuidados y la desinfección.

“Sigue todo igual o peor. Ellos dicen que desinfectan pero no vemos más nada. El Municipio no vino a ver cómo está todo en un supermercado que es muy grande y que se llena de gente.”

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre