Sileoni dijo que es optimista para sostener la presencialidad durante todo el ciclo lectivo

El director de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, expresó hoy su optimismo para sostener la presencialidad en las aulas durante todo el ciclo lectivo, y remarcó que no tiene registros que indiquen que «el recomienzo de la escolaridad haya traído un aumento de la contagiosidad» por coronavirus.

“La situación está bien. Son más de 1.600 escuelas que han funcionado como postas de vacunación. No tenemos registro de que el recomienzo de la escolaridad haya traído un incremento de la contagiosidad. La visión de esta primera quincena es optimista en términos de que vamos a poder sostener la presencialidad durante todo este ciclo lectivo”, afirmó el Ministro.

En ese sentido, el Ministro provincial precisó: “Acercamos barbijos a las escuelas que lo necesitan. La distancia y la higiene también son elementos de cuidado”.

Al tiempo que destacó, “hemos distribuido 3.100 millones de pesos a los consejos escolares para cumplir las normas que son necesarias en esta instancia”.

“Estamos muy bien en la primera dosis del plan de vacunación, mientras que tenemos casi 60% con la segunda dosis”, acotó.

Sileoni, en declaraciones a radio Provincia y tras encabezar el acto de inauguración de las obras de ampliación de la Escuela Primaria número 16 de General Guido, afirmó que “es una obligación del Estado estar en todos los distritos”.

Y aseguró que «los 135 municipios valen lo mismo y hay que brindarle las posibilidades más allá del número y la distribución geográfica”.

«Siempre es una alegría ampliar e inaugurar escuelas. Hay un solo camino que es la inversión y la apuesta a la educación pública”. En ese marco, el funcionario reconoció que el territorio bonaerense cuenta con un sistema educativo «complejo» debido a que «incluye a 5.600.000 de estudiantes, a los que hay que darle dignidad».

Luego, el funcionario destacó la decisión del gobernador Axel Kicillof de «darle un nuevo impulso a la entrega de alimentos a los estudiantes» y precisó que «junto al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se entregarán los módulos, las colaciones y el comedor en las escuelas”.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre