
La Universidad Nacional de Lanús recibirá a investigadoras, investigadores, profesionales y estudiantes de todo el país en un encuentro que reunirá conferencias, paneles y actividades dedicadas a los avances más recientes en el campo de la acústica.
La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) será anfitriona, los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, del XIX Congreso Argentino de Acústica (AdAA2025), uno de los eventos más importantes del país en esta disciplina. La actividad, organizada en conjunto por la Asociación de Acústicos Argentinos (AdAA) y la Licenciatura en Audiovisión de la UNLa, reunirá a especialistas, profesionales y estudiantes interesados en compartir investigaciones, desarrollos tecnológicos y enfoques innovadores.
Un espacio para el intercambio científico y profesional
El Congreso propone dos jornadas intensas con conferencias plenarias, exposiciones orales, paneles temáticos y espacios de diálogo interdisciplinario. La apertura oficial será el 19 de noviembre a las 10, en el Aula Magna Bicentenario, y marcará el inicio de un programa orientado a fortalecer la construcción colectiva de conocimiento en torno a la acústica y sus múltiples aplicaciones.
La primera conferencia plenaria estará a cargo de Jorge Petrosino, referente del Centro de Estudios y Producción Sonora Audiovisual de la UNLa y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, quien expondrá sobre “Complejidades conceptuales en la construcción teórica de la acústica”.
Conferencias destacadas
A lo largo del Congreso, se sumarán otras ponencias de especialistas reconocidos:
- Horacio Cristiani (Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos – MAH), con la conferencia “Desarrollo y validación de materiales específicos para la obtención de umbrales y porcentajes de reconocimiento de habla con y sin ruido de fondo”, el 19 de noviembre a las 16.30.
- Ernesto Accolti (Instituto de Automática – INAUT, Universidad Nacional de San Juan – CONICET), quien disertará sobre “Directividad y respuesta espacial en acústica de salas para música”, el 20 de noviembre a las 16.
- Además de las presentaciones académicas, habrá stands de empresas patrocinadoras que exhibirán equipamiento, materiales e instalaciones vinculadas al ámbito acústico, generando oportunidades de vinculación tecnológica y transferencia de conocimientos.
Cierre musical y participación abierta
Como cierre del encuentro, estudiantes de la Licenciatura en Música de Cámara y Sinfónica de la UNLa realizarán una improvisación musical junto al profesor Santiago Pedernales, actividad que combinará arte y sonoridad para concluir las jornadas.
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del formulario disponible en el sitio oficial del Congreso, donde también se encuentra el programa completo.
— Programa completo: https://bit.ly/ProgramaAdAA2025
— Más información: https://www.unla.edu.ar/xixcongresoargentinodeacustica





























