
El delegado gremial Luciano Greco, representante de la planta de Molinos Río de la Plata en Esteban Echeverría, denunció que el Ministerio de Trabajo bonaerense permite que la empresa —perteneciente al Grupo Perez Companc— avance con un plan de despidos masivos y rebajas salariales que afectarían al 16% del personal.
Según Greco, ya se concretaron 10 despidos y se prevén otras 22 cesantías, además de una propuesta de reducción salarial del 40%, con la eliminación de adicionales contemplados en el convenio colectivo. Ambas medidas fueron rechazadas por las asambleas de los tres turnos.
“El Ministerio de Trabajo no intima a la empresa a cumplir la conciliación obligatoria ni a reincorporar a los despedidos”, expresó Greco durante una entrevista en el programa Punto de Giro, del canal de streaming Estratosfera.
Durante la audiencia del lunes, el funcionario ministerial impidió a los representantes gremiales dejar constancia en acta de que los trabajadores votaron en contra de cualquier acuerdo de rebaja salarial, algo que involucra tanto a la Comisión Interna como al sindicato STIA.
La empresa ratificó ante el Ministerio su decisión de no dar marcha atrás con los despidos ni con la quita del 40% del salario. Ya se celebraron seis audiencias sin avances, y la próxima está prevista para el lunes 14, fecha en que vencerá el plazo de la conciliación obligatoria.
Greco advirtió que “los monopolios se aprovechan de la política antiobrera del gobierno de Javier Milei” y llamó a construir una respuesta unificada ante lo que consideró una ofensiva patronal. “Nos vienen a pasar por arriba con un camión Scania”, graficó, y extendió su solidaridad con los trabajadores de Georgalos.
El delegado también cuestionó la supuesta “crisis” invocada por la empresa para justificar las medidas, asegurando que “ninguna empresa cierra por el costo salarial” y que los sueldos actuales “son los más bajos de los últimos quince años”. Además, recordó que durante la pandemia, el Estado subvencionó los salarios mientras la empresa incrementaba sus ganancias y que los Perez Companc intentaron evitar el pago del impuesto a las grandes fortunas.
La Comisión Interna ratificó su postura frente a los trabajadores: “Los sindicatos estamos para defender conquistas colectivas, no para habilitar el sálvese quien pueda. Ceder es darle la razón a Milei en que los gremios no deben existir más”.