
Una jornada que parecía rutinaria se transformó en angustia y confusión para decenas de pasajeros del tren Sarmiento, cuando una formación descarriló este martes cerca de la estación Liniers, a la altura de Timoteo Gordillo y Avenida Rivadavia. El incidente ocurrió pasadas las 15:50 y obligó a los pasajeros a evacuar por sus propios medios, caminando por las vías entre hierros retorcidos y tensión creciente.
Evacuación improvisada y asistencia de emergencia
Aunque la formación no volcó, el descalce generó un fuerte sacudón que dejó al menos 20 personas con lesiones. Nueve de ellas fueron trasladadas a hospitales cercanos —Santojanni, Vélez Sársfield, Álvarez y Grierson— mientras que otras once fueron atendidas en el lugar por personal del SAME.
#SOCIEDAD Tarde de caos en Liniers: descarriló el #TrenSarmiento y dejó al menos 20 heridos https://t.co/tgdrWdeUIK pic.twitter.com/ygmXvlnF9q
— DataConurbano / NET (@DataConurbano) November 11, 2025
Despliegue de rescate y operativo en curso
Bomberos de la Ciudad activaron un protocolo de emergencia con dos dotaciones, un grupo especial de rescate, un puesto de comando y una unidad médica. Las tareas continúan en el lugar, mientras se investiga qué provocó el descarrilamiento. Por el momento, no se descarta ninguna hipótesis.
Servicio interrumpido y pasajeros a la deriva
El servicio de la línea Sarmiento permanece interrumpido, generando complicaciones en el tránsito ferroviario y dejando a cientos de usuarios varados. Las imágenes de pasajeros caminando por las vías se viralizaron rápidamente, convirtiéndose en símbolo de una infraestructura que vuelve a mostrar sus fisuras.
Una postal de vulnerabilidad urbana
El episodio en Liniers no solo expone fallas técnicas, sino también la fragilidad del sistema de transporte público ante emergencias. La escena de pasajeros descendiendo sin asistencia, entre rieles y tensión, interpela a las autoridades y a la ciudadanía sobre los protocolos de seguridad y el estado de las vías.




























