
La iniciativa, organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado, buscó poner en valor la participación activa de los estudiantes en los distintos proyectos de la universidad.
En el Aula Podetti del Edificio Dorrego de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) se llevó adelante el II Encuentro de Estudiantes en Proyectos de Investigación, una jornada que reunió a estudiantes de grado y posgrado para intercambiar experiencias y reflexiones sobre el rol de la investigación en su formación académica y profesional.
El encuentro fue organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado, que anunció que en breve también realizará una jornada similar destinada a los trabajadores no docentes.
Una comunidad universitaria que investiga en conjunto
En la apertura del evento, el secretario de Investigación y Posgrado, Marcos Mele, destacó la importancia de pensar la investigación como un ámbito de construcción colectiva que atraviesa a toda la comunidad universitaria.
“Nuestra idea es poner en valor que la comunidad universitaria en su conjunto participe activamente de la investigación. No son sólo los docentes los que investigan, sino todos los actores fundamentales: graduados, docentes, no docentes y estudiantes”, afirmó.
Mele remarcó que el objetivo central del encuentro fue que los estudiantes escuchen de boca de sus pares qué significa investigar, cuáles son los beneficios de sumarse a proyectos y cómo se enriquece la formación al involucrarse en experiencias concretas.
Diversidad de trayectorias y experiencias
La jornada incluyó la participación de estudiantes en diferentes etapas de su recorrido académico: desde quienes recién se inician en la investigación, hasta quienes están desarrollando su Trabajo Final Integrador (TFI) en el marco de proyectos ya consolidados. También se sumaron estudiantes que realizan prácticas preprofesionales en proyectos y otros que colaboran en iniciativas con impacto social y cultural.
Un ejemplo de ello es el caso de los estudiantes de Audiovisión, que participaron en la edición de entrevistas a veteranos de la Guerra de Malvinas, material que fue publicado en el canal de YouTube Voces de Malvinas y en Canal Encuentro.
“Somos parte de los alumnos que participaron de los microdocumentales de 5 minutos sobre excombatientes. Vinimos al Encuentro a mostrar la experiencia, compartirla y ver qué otros proyectos existen”, contaron algunas de las estudiantes participantes.
Investigación como motor de formación y compromiso social
La experiencia compartida en el II Encuentro puso en relieve el valor de la investigación no sólo como instancia académica, sino también como espacio de compromiso con la realidad social, política y cultural. En esa línea, desde la Secretaría de Investigación y Posgrado remarcaron que se busca consolidar una universidad en la que toda la comunidad esté involucrada en la generación de conocimiento, en diálogo permanente con las necesidades del territorio.
La UNLa continúa de esta forma su política de fortalecer la participación de estudiantes, docentes, no docentes y graduados en proyectos que integren la investigación con la formación y la extensión universitaria.