
La Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) renovó su Comisión Directiva para el período 2025-2029 con un fuerte mensaje político: ratificaron la continuidad de Marcelo Pariente al frente del gremio y anunciaron que el nuevo mandato se enfocará en frenar la “precarización” de las plataformas y enfrentar el modelo económico propuesto por el Gobierno Nacional.
Con una participación del 51% del padrón, la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) llevó a cabo su acto eleccionario el pasado miércoles 26 de noviembre. Los afiliados ratificaron en las urnas la continuidad de la gestión y reeligieron a Marcelo Pariente como Secretario General.
Pariente estará acompañado por Maximiliano Arranz en la Secretaría Adjunta. La principal novedad se da en la estratégica Secretaría Gremial, que será ocupada por Gonzalo Ottaviano, un dirigente con experiencia en la mensajería tradicional, pero que en la actualidad se encuentra vinculado al sector de las plataformas.
“La ratificación en las urnas por parte de los compañeros es gratificante y nos da la energía para afrontar lo que viene,” señalaron desde el sindicato tras conocerse los resultados.
Declaración de guerra al modelo laboral de las plataformas
Las primeras declaraciones de la nueva conducción marcan una agenda de confrontación directa. El principal objetivo delineado es la “pelea por la reforma laboral y el encuadramiento” de los trabajadores que realizan tareas de reparto a través de aplicaciones (apps).
El reelecto Secretario General, Marcelo Pariente, fue categórico al agradecer la confianza: “Renuevo el compromiso de pelear contra la precarización y por la dignidad de mis compañeros. Vamos a enfrentar el modelo laboral que buscan imponer las plataformas, porque es contrario a los valores de la justicia social.”
En un mensaje de alto voltaje político, el Secretario Adjunto, Maximiliano Arranz, apuntó directamente al Ejecutivo Nacional. “Javier Milei nos ofrece la libertad de morirnos de hambre. Sus ideas no han tenido éxito en ningún lado nunca. La justicia social es el aire que respiramos, y Milei la desprecia porque es profundamente anticristiano. Los trabajadores necesitamos más doctrina social de la iglesia y menos mercado”, sostuvo.
La agenda gremial: de la app al comercio electrónico
Por su parte, el flamante Secretario Gremial, Gonzalo Ottaviano, estableció los tres ejes de trabajo para la nueva etapa:
-
Denuncia del “fraude”: Mantener la denuncia contra la “mal llamada ‘economía colaborativa’” y exigir el encuadramiento de los repartidores de plataformas.
-
Protección de conquistas: Trabajar para proteger las conquistas laborales adquiridas en la rama de gestiones (mensajería tradicional).
-
Ordenamiento del sector: Dignificar la existencia de los repartidores de plataformas y “ordenar la anarquía” que padecen los compañeros de comercio electrónico.
“La política está en deuda con los trabajadores mensajeros y repartidores”, concluyó Ottaviano, subrayando la necesidad de que el sindicato tome la iniciativa para garantizar los derechos laborales.
La ASiMM agrupa a una amplia gama de trabajadores que utilizan vehículos de dos ruedas (moto, bicicleta, triciclo, etc.) para realizar gestiones y entregas de paquetería, alimentos y comercio electrónico en un plazo menor a las 24 horas.





























