
La Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS) convoca el próximo 17 de julio a una jornada nacional de lucha con paro y movilización hacia Plaza de Mayo, en rechazo a las políticas de ajuste que, según denuncian, amenazan el sistema público de salud y las residencias médicas.
“No vamos a permitir que se destruyan las residencias, los hospitales y que se pase por arriba el derecho a la salud en Argentina”, afirmaron desde la organización.
La movilización partirá desde el Congreso de la Nación y tendrá alcance federal, con la participación de trabajadores del sector, decanos y rectores universitarios, usuarios del sistema, docentes, investigadores, jubilados, estudiantes, organizaciones comunitarias y gremiales.
El presidente de CICOP e integrante de la Mesa Nacional de FESINTRAS, Pablo Maciel, aseguró que el Gobierno Nacional impulsa reformas que implican un retroceso en los derechos laborales de los residentes, incluyendo:
- Eliminación del aguinaldo
- Riesgo en aportes previsionales y seguridad social
- Aumento de la carga horaria
- Restitución de guardias de 24 horas
“Todo esto significa un golpe al sistema de residencias y al sistema público de salud, que se nutre de profesionales altamente calificados”, advirtió Maciel.
Además, se reclama la restitución de puestos de trabajo en hospitales nacionales y en el Ministerio de Salud, junto con un aumento presupuestario de emergencia y recomposición salarial para residentes y profesionales.
Maciel también alertó sobre la deuda del Gobierno Nacional con las provincias:
“Se adeudan más de 9 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires en concepto de coparticipación obligatoria. Es parte del modelo económico que estamos padeciendo”.
La convocatoria está abierta a todos los sectores vinculados a la salud y busca instalar el debate sobre la defensa del derecho a la salud como un eje central del país.