AySA renueva cañerías en Ramos Mejía para mejorar el servicio de agua potable

Con el objetivo de mejorar la eficiencia y gestión del sistema de distribución de agua potable, AySA inició los trabajos de renovación de cañerías en beneficio de 12.800 habitantes de la localidad de Ramos Mejía, Partido de la Matanza.

Al respecto, el inspector de la obra, Carlos Medina, explicó: “Con el paso del tiempo muchas cañerías dejan de funcionar correctamente, ya sea por múltiples rupturas, por el debilitamiento de las paredes por el uso o incrustaciones que reducen del caudal de agua, lo que hace que llegue con menor presión a los vecinos.”
La particularidad de este proyecto es la incorporación de una nueva tecnología satelital para detectar pérdidas de agua de manera eficiente y precisa, en un plazo mucho más corto que con los métodos tradicionales. Estos relevamientos permiten identificar cuáles son las zonas más críticas, priorizando esos sectores a la hora de iniciar las tareas.
Una vez identificadas las áreas con mayor probabilidad de fugas, se llevan a cabo las tareas de renovación de cañerías, utilizando una tunelera inteligente. Este método de trabajo permite operar con exactitud, sin necesidad de realizar excavaciones a cielo abierto, minimizando los daños en la infraestructura urbana y reduciendo las molestias a los vecinos de la zona.
«Se trata de una tunelera inteligente, mediante la cual instalamos la cañería nueva abriendo solamente una ventana en cada punta de la cuadra: por una ingresa la mecha y luego el caño, y por la otra sale. De esta manera se pueden hacer todas las conexiones sin necesidad de romper todas las veredas», agregó Medina.
Los trabajos incluyen la instalación final de 23.998 metros de cañería de PEAD (Polietileno de Alta Densidad), un material más resistente y duradero, en distintos diámetros nominales que van desde 90 mm hasta 355mm
Además, se realizarán un total de 29 empalmes y 2619 reconexiones, lo que garantizará la conexión segura y lista para usar. Una vez finalizadas las reconexiones, el usuario contará con el servicio normal sin necesidad de tener que realizar ninguna acción adicional.
Se estima que los tiempos de trabajo se extenderán hasta abril del próximo año debido a la complejidad y la importancia de la obra.
Esta obra se enmarca dentro del Plan de Reducción de Fugas de AySA, un programa que busca principalmente la eficiencia del servicio. Por un lado, con el cuidado del recurso, evitando pérdidas de agua potable en el recorrido desde las Plantas potabilizadoras hacia los hogares. Y, por otro lado, permitiendo tambien la llegada a más usuarios, garantizando el caudal necesario para futuras expansiones de la red.
Ante cualquier duda, AySA recuerda a los usuarios que tienen a disposición el canal de atención autogestionada en WhatsApp: 11-5984-5794. Además, pueden contactarse a través de los canales oficiales en Instagram: @aysa.oficial y en Facebook: AySA.Argentina de 6 a 24 horas, o llamando al 0800-321-AGUA (2482), disponible las 24 horas.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre