
Se trata de la Ley 27.159, que regular el sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público a fin de reducir la morbimortalidad súbita de origen cardiovascular.
El Centro Cultural Mariano Moreno de Banfield, junto al Rotary Club de Lomas Este, la Biblioteca popular Juan M. Gutiérrez, las Salas Cestoni, Rivadavia , Ricci y Más Bondad de Corazón, El patio de las Rosas, Cadin, Taller APEAD y el laboratorio Labrod, se unieron para sumarse a la Jornada Nacional organizada por el grupo «Argentina Reanima», que busca que se efectivice la Reglamentación de la Ley de RCP 27.159.
“La Ley de RCP fue aprobada en julio del 2015 y aun no está reglamentada», señalo el doctor Jorge Villalba quien integra «Argentina Reanima»: «La misma se refiere de la colocación de desfibriladores automáticos, en espacios de importante circulación de personas, capacitación para su uso y capacitación en RCP”.
Cuando fui invitado a sumarme al grupo por el doctor Jorge Bombau y el arquitecto Mariano Casoy (padres de Bel y Ariel, ambos adolescentes fallecidos por muerte súbita) no dude en hacerlo, sabemos de la importancia de la RCP para salvar una vida.
Serán distintas las formas de apoyo al pedido, se han organizado Jornadas de RCP con protocolos COVID en distintos puntos de la Provincia y del país. «En nuestro caso -señalo Villalba- pedimos a todos los interesados en apoyar la iniciativa que el martes 26 suban en todas sus redes personales una foto, con un cartelito con el texto ‘Yo apoyo la reglamentación de la Ley 27159′».
La reglamentación implica acordar detalles de implementación y es necesaria para su puesta en marcha y poder salvar más vidas. 40.000 muertes ocurren en Argentina anualmente por este motivo y muchas podrían ser evitadas, realizando estás maniobras hasta que llegue la emergencia.
«Yo apoyo la reglamentacion de la Ley 27159».