
El consejero escolar y dirigente del PRO lomense analizó el escenario político, destacando la necesidad de que el PRO se fortalezca con candidaturas propias para 2027, con el objetivo de construir una alianza opositora sólida que pueda vencer al oficialismo. Además, detalló la polémica en el Consejo Escolar tras la denuncia por adoctrinamiento y maltrato en una escuela de Banfield, y cómo el bloque de Unión por la Patria rechazó su proyecto para crear un observatorio y canal de denuncias, argumentando que se intenta limitar la libertad de los docentes.
El consejero escolar y referente del PRO de Lomas de Zamora, Nicolás Bari, fue entrevistado en el programa Sin Retorno Streaming y analizó el panorama político bonaerense y local, destacando la necesidad de fortalecer la identidad del PRO de cara a las elecciones de 2027 y abordando, al mismo tiempo, la polémica generada en el Consejo Escolar por un caso de adoctrinamiento en una escuela de Banfield.
El PRO, La Libertad Avanza y el camino a 2027
Bari se refirió al desempeño electoral reciente, que calificó de «sorpresa» por el crecimiento de La Libertad Avanza y la reducción de la diferencia en Lomas de Zamora (de 30 a 15 puntos).
El dirigente se centró en el rol de su partido, destacando la coherencia del PRO en el acompañamiento a La Libertad Avanza, especialmente en el ámbito bonaerense.
«El PRO fue coherente con el acompañamiento que tuvo al programa económico durante el 2024 y el 2025. Nosotros hicimos una campaña en conjunto a nivel local con La Libertad Avanza, participamos activamente de la fiscalización y de las actividades de campaña,» afirmó Bari.
El rol de Santilli y el futuro del PRO
Respecto a la nueva configuración política, Bari resaltó la posición marcada por Mauricio Macri: «El PRO tiene que fortalecer su posición, que tiene que llegar con un candidato a presidente, con un candidato a gobernador y con 135 candidatos a intendentes.»
Sobre el reciente nombramiento de Diego Santilli como ministro del Interior, Bari lo consideró positivo:
«Diego Santilli es un político con muchísima experiencia. Ahora como ministro del Interior, es para fortalecer el diálogo con gobernadores e intendentes para sacar las reformas de segundo nivel. Al PRO lo fortalece, porque es un dirigente de nuestro espacio político que va a colaborar con el Gobierno Nacional, pero que se identifica con los valores y con la historia del PRO.»
Al abordar el concepto de «candidato testimonial» de Santilli, Bari marcó la diferencia: «La candidatura testimonial es cuando no hay ningún tipo de posibilidad y cuando de antemano está asegurada que la persona no va a asumir, como fueron [los casos] Ferraresi, Watson o Mussi.»
Foco en Lomas de Zamora
De cara al 2027 en Lomas de Zamora, Bari ve la necesidad de primarias abiertas (PASO) para resolver candidaturas en el marco de la alianza con La Libertad Avanza.
«El PRO tiene que llegar otra vez con una propuesta que pueda contribuir al marco de la alianza. Hay que pensar en candidaturas… sobre todo pensando en contribuir a un proyecto mayor que es gobernar la provincia de Buenos Aires y en nuestro caso gobernar Lomas de Zamora,» señaló.
Finalmente, sobre su futuro político local tras la finalización de su mandato en el Consejo Escolar el 10 de diciembre, Bari fue contundente: «Voy a seguir construyendo desde el PRO de Lomas de Zamora para que en el 2027 el PRO pueda tener un candidato a intendente propio.»
«Adoctrinamiento» en Banfield
Por otro lado, Nicolás Bari se refirió a un hecho ocurrido en el colegio Bertrand Russell de Banfield, donde un profesor de sexto año fue acusado de adoctrinamiento y maltrato verbal hacia sus alumnos.
«El profesor se dirigía a los alumnos con comentarios agraviantes, como estúpidos, tarados, y demás, haciendo utilización de contenido político partidario en relación a los resultados de la elección nacional,» explicó Bari.
El docente fue apartado de su cargo por la escuela a pedido de la jurisdicción provincial, pero la situación motivó al consejero del PRO a proponer una medida de carácter institucional.
Repudio rechazado y búsqueda de un canal de denuncia
Bari presentó un proyecto de repudio en el Consejo Escolar de Lomas de Zamora y propuso crear un canal local y confidencial de denuncias para padres y alumnos, buscando frenar casos de adoctrinamiento que el dirigente considera generalizados.
«Lamentablemente el bloque de Unión por la Patria no lo acompañó. Lo que nosotros queríamos sumar es que el Consejo Escolar y la Secretaría de Educación tuviesen una instancia de manera local donde la persona pueda denunciar de manera confidencial,» explicó Bari.
El dirigente señaló que la postura de Unión por la Patria fue que la iniciativa intentaba «limitar de alguna manera la libertad de los docentes», un argumento que Bari consideró alejado de la realidad, asociando el rechazo a la inclinación político-partidaria del docente en cuestión, cercana al kirchnerismo.
«La relación entre los docentes y los alumnos no es simétrica dentro del aula. No se puede poner a la altura de los alumnos y no puede realizar la bajada de línea que realizó, sumado a los agravios impartidos,» enfatizó Bari.
El Consejero aseguró que, tras la publicación del caso, «fueron decenas de padres los que nos escribieron con casos de adoctrinamiento,» y que, a pesar del rechazo, seguirá haciendo un seguimiento del caso junto a la inspección distrital para garantizar una respuesta clara y ejemplificadora.



































