Fue lo que opinó el dirigente socialista, referente del Frente Amplio por la Democracia. Habló de este nuevo espacio que promueve la figura de Ricardo Alfonsín, del PS y de Lomas de Zamora: «Se promueve el ‘gobierno de la comunidad’, pero no veo avances en las obras ni en la seguridad».
En el marco del acto por el Día de la Memoria, Martín Canay, referente del Socialismo, expresó su satisfacción por la masiva concurrencia a la movilización a Plaza de Mayo. «Estoy contento con la concurrencia de la gente al acto. Entiendo que tiene que ver con la situación que estamos viviendo, donde muchos vemos ciertas similitudes entre el plan económico actual y el de la dictadura. También estamos viendo vulnerados varios derechos, como la seguridad, al igual que en la dictadura. En definitiva, estamos presenciando un retroceso en materia de democracia, y creo que eso también contribuyó a la masividad que tuvo», afirmó.
Respecto al video difundido por el Gobierno, con el pensador Agustín Laje como exponente, Canay señaló: «No tuve oportunidad de verlo completo, pero entiendo que intentan torcer un discurso, aunque no es más que eso. Me parece un acto desesperado por querer retomar la centralidad de la comunicación, que creo están perdiendo, sobre todo después del escándalo Libra. Con estas acciones intentan recuperarla».
En diálogo con Sin Retorno Streaming, Canay también habló sobre su rol en el Frente Amplio por la Democracia y los desafíos del Partido Socialista, que conduce a nivel nacional la santafesina Mónica Fein: «Represento en el Frente Progresista a una línea interna del Partido Socialista que, electoralmente, llamamos ‘Socialistas’. Nuestra intención es llevar este armado a toda la Provincia. Creemos que tenemos la fuerza interna y la participación de los diferentes municipios. En la Provincia, el Partido Socialista está intervenido, y con una mayoría que nos respalde, tendremos que exigirle al interventor que se otorgue la personería. No obstante, si eso no se logra, esta línea política ya tiene la decisión tomada de participar en el Frente Amplio por la Democracia. Nos identificamos ideológicamente con este espacio y no sentimos la necesidad de buscar otro».
En cuanto a las alianzas, destacó: «Con Ricardo Alfonsín a la cabeza, estamos en comunicación con otras fuerzas progresistas, ampliando experiencias. Entiendo que, a medida que nos acerquemos al calendario electoral y al cierre de alianzas, podremos recibir mayor apoyo de partidos progresistas de centroizquierda».
Sobre posibles diálogos con otros sectores, Canay fue claro: «¿Con la UCR de Manes? Sinceramente, lo veo difícil. No obstante, creo que en los municipios debería haber un diálogo sin problemas, ya que hay muchas coincidencias. Escuché también la entrevista anterior, y hay un fuerte sector de la Unión Cívica Radical que considera que el problema son los extremos, como Milei, y eso me preocupa. En eso hay coincidencia».
Finalmente, al referirse a la gestión de Federico Otermín en Lomas de Zamora, expresó su preocupación: «Estoy algo preocupado por la inseguridad. Además, aunque parece estar haciendo mucha publicidad y promoviendo el ‘gobierno de la comunidad’ con ideas de acercamiento, no veo avances en las obras, mientras que la inseguridad se profundiza. Me parece que la situación está igual o peor que antes. También hay que entender que se ha reducido el flujo de fondos para obra pública, y no es lo mismo gestionar sin el apoyo del Ejecutivo Nacional de la misma línea política».