María Laura Marola: “La transparencia y el rechazo a la corrupción son pilares de nuestro compromiso con Lomas de Zamora”

La candidata a concejal por Somos Buenos Aires en Lomas de Zamora, María Laura Marola, participó de una entrevista en el programa Sin Retorno Streaning, donde compartió su mirada sobre la política local, la gestión municipal y las propuestas que impulsa junto al espacio que encabeza Pablo Corvalán en lo local y Pablo Domenichini en lo seccional.

Referente de la Coalición Cívica ARI y abogada de profesión, Marola reivindicó el trabajo del concejal saliente Jorge Villalba, a quien considera su gestión legislativa como un modelo de gestión transparente y cercana a los vecinos.

“No basta con estar en una esquina, hay que acercarse a los lugares de los vecinos”, afirmó, destacando la importancia de la escucha activa y el compromiso real con las demandas ciudadanas.

En relación al clima político, Marola señaló el creciente cansancio social frente a la corrupción: “Pertenezco a un espacio que ha combatido la corrupción desde siempre. La Coalición Cívica va a llevar sus valores como los tiene en el Congreso Nacional, provincial y municipal”. En ese sentido, celebró que la ciudadanía se informe y rechace los actos corruptos, más allá de las diferencias ideológicas.

Vecina de Lomas de toda la vida, Marola subrayó su vínculo personal con el distrito: “Nací en Lomas, estudié y trabajé en Capital, pero nunca me fui. Amo este lugar, es donde nací y elegí vivir”.

Desde esa identidad barrial, propone una gestión con “puertas abiertas y transparencia”, que permita a los vecinos acercar sus inquietudes y participar activamente en la vida institucional. Consultada sobre la gestión actual de Federico Otermin a diferencia de Martín Insaurralde, fue contundente: “No se ha modificado en nada. Seguiremos con lo que ha hecho Jorge hasta ahora, y buscaremos ampliarlo”.

Entre los principales problemas que identifica en el distrito, mencionó la infraestructura, el transporte, la salud y la educación. “No puedo modificar una ley nacional desde Lomas, pero sí puedo atender a los jubilados que la están pasando mal, visitar colegios y presentar propuestas”, explicó.

Candidatos: Pablo Corvalán y María Laura Marola.

Sobre el uso de los recursos municipales, Marola fue crítica: “Los vecinos nos piden seguridad, rampas para discapacitados, luminarias que funcionen. Y les hacemos una fiesta. Hay que dar respuesta a lo que realmente necesitan”.

También se refirió a la violencia política, rechazándola en todas sus formas: “La violencia hay que erradicarla. Si es institucional, es aún peor. Ni yo, ni Jorge, ni nuestro espacio la festeja ni la aplaude”.

Finalmente, ante la posibilidad de ocupar una banca en el Concejo Deliberante, Marola se comprometió a continuar los proyectos presentados por Villalba y a impulsar nuevas iniciativas surgidas de las necesidades vecinales. “Controlar el gasto y garantizar transparencia son fundamentales. Los proyectos van a ser los que los vecinos necesiten”, concluyó.

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre