
Luego de la jura, el flamante mandatario habló de su intención de «sumar a vecinos y vecinas con ganas de participar» y pidió que «me ayuden a gobernar». Diferenciación con los nuevos tiempos políticos y dijo: «Un distrito con memoria verdad y justicia».
Ayer a la tarde, en un concurrido acto efectuado en la Plaza Grigera ubicada en el centro de Lomas de Zamora, con el palacio administrativo municipal de fondo, juró como intendente Federico Otermín y efectuó un llamado a distintos sectores sociales y políticos para «construir una gestión con todos, aún en las diferencias» y ponderó al saliente Martín Insaurralde, a quien calificó como «impulsor» y «motor» lomense, quien le propuso «ser intendente«.
El acto comenzó poco después de las 19 horas con la entonación del Himno Nacional Argentino, en una plaza dispuesta en modo auditorio con «corralitos» organizados en torno a una tarima que dio a a su izquierda por el cuerpo de concejales -de quienes la mitad ya había jurado ese mismo día por la mañana (ver nota El peronista Diego Cordera seguirá al frente del HCD de Lomas de Zamora)-, y el resto ocupado por miembros del gabinete municipal, referentes políticos y sociales, y familiares, y más atrás militancia de diversas localidades y barriadas de Lomas.
Ante el presidente del HCD, Diego Cordera, Otermín, con saco y camisa fuera del pantalón, prestó juramento «por por Dios, por la Patria y por el Pueblo de Lomas de Zamora«, en una clara señal que fue ratificada en su discurso en el que recalcó la importancia de «integrar» a diversos sectores sociales y políticos, «quiero escuchar a todos» y pidió que «me ayuden a gobernar».
Otermín, micrófono en mano, destacó ser el primer intendente que nació en Democracia, agradeció al apoyo de los vecinos en las recientes elecciones, prometió gobernar para ellos y para quienes no lo acompañaron y eligieron otras fuerzas políticas, y en dos oportunidades a lo largo de su discurso recalcó: «Me voy a romper el alma por los vecinos».
«Los peronistas creemos creemos en la idea de comunidad porque creemos en ‘la comunidad organizada’ que nos hablaron Perón y Evita«, aseguró y seguidamente dijo que «somos la generación que llego con el gobierno de Néstor y Cristina«.
«Creemos en escuchar a quienes piensen distinto, quiero hablar con cada uno de ustedes«, señaló Otermín dando cuenta a un «estilo» adoptado durante la campaña electoral que lo llevó a los barrios, a las entidades y también en algunos casos, a caminar casa por casa.
«Soy hijo de un medico del Gandulfo, un cardiólogo, y de una directora de escuela de disminuidos visuales. Creemos en el estad presente, en la educación, en la salud sobre todo para los más humildes», destacó, y a la vez mencionó los saludos llegados desde distintas esferas: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Eduardo «Wado» De Pedro.
Insaurralde
Lugo se dio lugar a la mención del saliente intendente y exfuncionario bonaerense, Martín Insaurralde, quien no estuvo presente: «Mis viejos me enseñaron a ser agradecido y agradezco Martín por todo lo que hicimos e estos años en Lomas, a quien me impulsó a ser intendente».
Ya en la recta final del evento, Federico Otermín reiteró a pedir que «me ayuden a gobernar«, habló y agradeció en forma emotiva el acompañamiento en todo momento de su pareja, Daniela Vilar -ratificada como Ministra de Medioambiente bonaerense– y mencionó a la hija de ambos, Sofía: «Quiero que mi hija esté orgullosa«.
«Estoy convencido en sumar a vecinos y vecinas con ganas de participar», declaró, reiteró «vamos a trabajar en cada barrio de Lomas y ese es nuestro compromiso», y mencionó diversas localidades y barriadas identificadas con agrupaciones presentes en la Plaza Grigera. «Creo en un Municipio como un puente entre las comunidades, ámbito de encuentro, de debate», y mencionó a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora e introdujo la novedad de la Casa de Altos Estudios como «articulador» de esta propuesta».
«Un municipio solidario, inclusivo, que sea sustentable, amoroso, sin violencia, con seguridad, que se viva tranquilo, feliz y que cada familia que se pueda desarrollar, y que haya memoria verdad y justicia. Bienvenidos al gobierno del pueblo de Lomas de Zamora», concluyó.