
Columna de opinión a cargo de Marcelo Mazzeo, concejal electo por La Libertad Avanza en Esteban Echeverría: crítica al Concejo Deliberante local que entiende «se ha convertido en una simple escribanía», vaciando de sentido su rol de debate y control. El edil denuncia que la mayoría automática, la falta de transparencia y la vigencia de un reglamento de 1983 degradan la democracia local y anulan la representación plural de los vecinos.
En cualquier república moderna, un Concejo Deliberante es la casa del debate público, el lugar donde la voz de los vecinos se transforma en normas, ordenanzas y control institucional. En Esteban Echeverría, en cambio, el Concejo parece haber renunciado a su rol.
Su página web —esa que debería ser un portal de transparencia, acceso ciudadano y participación democrática— se convirtió en una vidriera de propaganda oficial del intendente y del poder ejecutivo. Hace décadas que el kirchnerismo mantiene quórum propio y mayorías absolutas dentro del Concejo, lo que lo transformó en una simple escribanía del poder ejecutivo. No hay deliberación real, ni debate, ni control. Todo se aprueba por mayoría automática.
Y esa concentración del poder no solo vacía de sentido al órgano legislativo local, sino que anula la representación plural que debería reflejar a toda la comunidad echeverriana. A esa degradación política se suma un hecho insólito: el Concejo sigue rigiéndose por un «Reglamento Interno de 1983», con algunas modificaciones dispersas que jamás fueron publicadas ni puestas a disposición de los vecinos. Es decir, el cuerpo legislativo que debería garantizar la transparencia «no da a conocer ni siquiera las reglas con las que funciona«. La opacidad se volvió norma.
Como concejal electo, asistí personalmente a la última sesión de octubre y confirmé con mis propios ojos todo lo que aquí cuestiono: un recinto sin debate, sin control y sin participación real. La sesión fue una mera formalidad donde se votaron expedientes a libro cerrado, sin exposición de fundamentos ni intercambio de ideas. La deliberación fue reemplazada por la obediencia.
Lo que debería ser
Un Concejo Deliberante del siglo XXI necesita una plataforma digital transparente, accesible y en tiempo real. Su página debería contener, como mínimo:
- El digesto legislativo completo y actualizado, con buscador temático de ordenanzas, resoluciones y declaraciones.
- La publicación de los proyectos en tratamiento, con sus autores, fundamentos y estado parlamentario.
- Las actas de sesiones y versiones taquigráficas, accesibles en formato abierto.
- El registro de votaciones nominales, para que cada vecino sepa cómo se pronuncia su representante.
- Un canal de participación ciudadana, donde los vecinos puedan presentar peticiones, observaciones y propuestas en línea.
- Informes de gestión, presupuestos, declaraciones juradas y organigrama institucional, porque la transparencia no se declama: se practica.
La incorporación de «tecnología cívica moderna«, transmisiones en vivo, firma digital de proyectos, consultas ciudadanas online, notificaciones automáticas y una app de seguimiento legislativo, permitiría al vecino interactuar en tiempo real con su Concejo.
No se trata de un lujo, sino de una obligación democrática: acercar el gobierno local a la ciudadanía. La transparencia no se terceriza La Ley Orgánica de las Municipalidades y la Constitución bonaerense son claras: el Concejo Deliberante es un poder independiente, no un apéndice del Ejecutivo. Su función es deliberar, legislar y controlar.
Cuando esa independencia se diluye y el órgano se limita a replicar comunicados del intendente, se vulnera el principio republicano y se degrada la democracia local. Los vecinos de Esteban Echeverría tienen derecho a un Concejo visible, moderno y participativo.
Un Concejo que no se esconda detrás de las fotos del poder, sino que rinda cuentas de su trabajo, abra sus puertas digitales y vuelva a ser lo que su nombre indica: «un lugar donde se delibera». Porque sin información pública no hay control ciudadano. Y sin control, no hay República.

































