
Así lo consideró Horacio Jerez, Secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores del Calzado, sobre la preservación de los puestos de trabajo en torno a la planta instalada en Misiones. “Es una bocanada de aire fresco que da cuenta que hay reactivación productiva.”
“Son momentos complicados los que estamos viviendo, luego de cuatro años de incertidumbre y falta de políticas que fomenten la inversión hicieron que los puestos de trabajo pendieran de un hilo. A esto le sumamos la pandemia que se resintió en prácticamente a todos los sectores, incluyendo el del calzado. Pero la reapertura de la fábrica ‘Dass’ es un indicador de reactivación necesaria”, señaló Horacio Jerez, Secretario Adjunto de la Unión de Trabajadores del Calzado de la República Argentina (Uticra), sobre la novedad que significan poco más de 350 empleos en la planta instalada en El Dorado, Misiones.
“Era algo por lo que veníamos luchando y peleando: salvar a esta planta de capitales brasileños que varias veces intentó cancelar la producción por considerar que no estaban dadas las condiciones para seguir trabajando”, dijo Jerez.
“Venimos de situaciones donde no se cuidó al empresario y no se lo incentivó a invertir y crear trabajo. La fábrica ‘Dass’, que venía produciendo para Nike, Adidas y Converse, pero, como todo el sector del calzado, se vio perjudicada por la política macrista de apertura a las importaciones”, precisó el gremialista.
“Esta es una situación que se está dando. Pero queremos que esto se multiplique. Estamos monitoreando y siguiendo de cerca las situaciones de otras fábricas a lo largo del país que, pese a los golpes, se están levantando y dan muestra de una reactivación que empezamos a ver”, dijo Jerez.