
Se trata de un quite de colaboración, trabajo a reglamento, asambleas y dos horas de paro desde mañana lunes. Piden discutir una recomposición salarial en el marco de una actividad considerada “esencial” y que no dejó de prestarse durante la pandemia.
Debido a que el alcance de la última paritaria venció el pasado 31 de marzo y que en el marco de la pandemia no hubo margen para el reclamo, trabajadores de correo anunciaron que desde las cero de hoy comenzarán una serie de medidas de fuerza para pedir por la reapertura del diálogo por mejoras salariales y como “reconocimiento al esfuerzo” llevado adelante por uno de los sectores considerados como esenciales.
Es en este sentido que anunciaron que desde esta medianoche iniciará el sector una serie de reclamos consistentes en un quite de colaboración, trabajo a reglamento, asambleas y dos horas de paro desde mañana lunes.
Así lo anunció un comunicado rubricado por la Federación de Obreros y Empleados de Correos (FOECYT) y la Federación de Obreros y Empleados del Correo Oficial y Privados (FOECOP), en el que se recalca la actitud de “desaprensión” por parte de las autoridades de Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima (CORASA), por no atender a las necesidades de los trabajadores en tiempos del Covid-19.
“Corresponde abrir dicha instancia (paritarias) a los fines de tratar la correspondiente al año 2020/21, no solo como reconocimiento al esfuerzo, sino como una necesidad, considerando que la inflación reinante durante el 2019 y en lo que va del presente año, ha golpeado duramente el poder adquisitivo de los telepostales”, señalaron, y describieron que “fuimos convocados inicialmente para la constitución de la comisión negociadora, pero después, de manera unilateral y sin justificación ni explicación lógica, nos comunicaron que la dejaban sin efecto, desoyendo hasta la fecha, nuestro reiterados intentos por reencauzar dicho propósito”.
Finalmente, el sector dejó abierta la posibilidad de “adoptar nuevas medidas en caso de resultar necesario”.