La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) presentó su Club de Robótica, un espacio de creatividad y experimentación donde jóvenes podrán desarrollar sus propios proyectos tecnológicos.
Más de 350 estudiantes y docentes de escuelas de Almirante Brown participaron en el lanzamiento del Club de Robótica de la UNaB, una iniciativa diseñada para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas mediante proyectos innovadores.
El rector de la UNaB, Pablo Domenichini, destacó la importancia de la iniciativa: “Hoy recibimos a más de 350 estudiantes de colegios secundarios y técnicos de la región y seguimos construyendo más y mejor educación pública”.
Durante el evento, los asistentes interactuaron con robots y equipos automatizados, experimentaron con realidad virtual y juegos robóticos, y conocieron las instalaciones y equipamiento del club.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, celebró la apertura del club y resaltó el aporte a la modernización educativa: “Es un gran aporte el que está haciendo la UNaB, respondiendo a la necesidad de nuestra comunidad de seguir creciendo y desarrollándose”.
Cómo funcionará el Club de Robótica
El Club de Robótica funcionará en el campus de la ex quinta Rocca de Burzaco, todos los sábados de 10 a 12. Será un espacio de aprendizaje extracurricular para jóvenes de entre 15 y 18 años, quienes experimentarán con automatización, IoT y domótica, apoyados por estudiantes avanzados de la UNaB que actuarán como tutores.
Según el docente del Club, Rodrigo Robles, el objetivo es que este espacio sea “más que un curso o taller, desarrollando identidad y pertenencia” para los participantes.
Además, se prevé que alumnos de escuelas técnicas realicen prácticas profesionalizantes, con el apoyo de entidades como el Municipio de Almirante Brown, la Unión Industrial de Almirante Brown, el Centro Local de Innovación y Cultura (CLIC) y empresas como Genrod, TGI Pagk, Doing, Icecream y Micro.
El presidente de la Unión Industrial de Almirante Brown, Miguel Rodríguez, destacó la importancia de articular la academia con la industria, señalando que “es clave para el crecimiento de la comunidad”.
Cómo inscribirse
Las escuelas participantes incluyen la Técnica 1 de Longchamps, Técnica 2 de Glew, Técnica 4 de Burzaco, Técnica 3 de Claypole y Técnica 5 de Rafael Calzada, entre otras.
Los interesados pueden inscribirse completando el formulario disponible en este enlace, o solicitar más información en club.robotica@unab.edu.ar.