Charla sobre la Revolución de Temperley de 1893 

Una actividad realizada en conjunto entre la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLZ y la Junta de Estudios Históricos y Ambientales del partido de Lomas de Zamora.    

El viernes 22 de agosto a las 17 horas se realizará una charla abierta sobre la Revolución Radical de 1893, conocida como la Revolución de Temperley, en la sede de Extensión Universitaria, ubicada en Acevedo y Sáenz (Lomas de Zamora).  

La actividad es organizada por la Junta de Estudios Históricos y Ambientales del Partido de Lomas de Zamora, junto con la Facultad de Ciencias Económicas UNLZ.

El investigador Fernando G. Font será el encargado de exponer sobre este episodio clave de la historia política nacional, ocurrido hace 132 años en el distrito, cuando Temperley se convirtió en escenario de una revuelta radical que tuvo impacto en todo el país.  

Historia  

Por su condición de nudo ferroviario del Ferrocarril del Sud, Temperley fue epicentro de movilizaciones, cortes de vías y enfrentamientos en puntos estratégicos como la estación ferroviaria, la actual Plaza Espora (antigua playa de cargas), el Palacio Sansinena (Cantón Sansinena) y el viejo Palacio Municipal.  

La charla propone recuperar estos hechos y reflexionar sobre su relevancia en el contexto político de fines del siglo XIX. La inscripción está abierta al público y puede realizarse comunicándose al 1523047434.  

Desde la Junta de Estudios Históricos y Ambientales del Partido de Lomas de Zamora se reafirma el compromiso con la preservación de la memoria local y convoca a vecinos, estudiantes e interesados en la historia política nacional a participar de esta jornada. 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre