13.2 C
Lomas de Zamora
viernes, abril 18, 2025
InicioData SindicalPor la prohibición del uso de fuegos de artificio estruendosos, promueven el...

Por la prohibición del uso de fuegos de artificio estruendosos, promueven el uso de la pirotecnia de bajo impacto sonoro

Es una iniciativa del gremio de trabajadores de la pirotecnia. Así como ocurrió a nivel provincial, municipios habilitaron la vuelta se la pirotecnia de bajo impacto sonoro en sus territorios. La reglamentación.

Navidad y Año Nuevo son fechas de suma importancia para el rubro de la pirotecnia que, en esta época, moviliza el trabajo de unas 60 mil personas. Como el cambio cultural llegó, se tradujo en leyes y ordenanzas que limitan el uso de los artefactos de alto impacto sonoro y viran hacia las opciones más lumínicas y disminuyendo los altos estruendos.

Fue en este sentido que desde el 2019 «se viene cosechando el trabajo que el Sindicato de la Pirotecnia -SUEIPA- y la Cámara vienen realizando a nivel Nacional y la población tomó conciencia al mismo tiempo, algo impulsado por la industria».

«Plantemos un cambio de tradición, de dejar los productos de estruendo para darle vida a los lumínicos de bajo impacto que ya existen y son la mayoría de nuestros productos», indicó Guillermo Cantatore, Secretario General del gremio.

«Lo estamos haciendo en varios municipios y viene con buen resultado. Se va a poder comercializar los productos de bajo impacto sonoro en casi todo el país.»

Qué indica la ley

La normativa provincial, sancionada hace poco más de un mes, regula el uso de artificios pirotécnicos y de cohetería de alto impacto, y en este sentido rechaza el uso de artefactos estruendosos y apunta a la protección de la salud, el bienestar de la población y el ambiente de los efectos audibles, fumígenos, químicos y/o físicos producidos por los artificios pirotécnicos y de cohetería de alto impacto sonoro y por los globos aerostáticos de pirotecnia.

Siguiendo la ley, la norma aclara la prohibición de la venta al público minorista, ambulante en la vía pública y el uso particular de artificios pirotécnicos y de cohetería de uso recreativo de alto impacto sonoro y los denominados globos aerostáticos de pirotecnia, y se establecen en este sentido, un sistema escalonado de multas ante cualquier infracción.

 

En Data Conurbano nos interesa tu opinión

Deje su comentario aquí
Ingrese su nombre

Lo más leído

Escribir
* Data Denuncia *
Mensajeanos!