
Se trata de un sector del gremio que solicita incorporar a los aumentos ya establecidos un adicional según la inflación de cada mes entre otras cosas. En este contexto, el cabeza del gremio Cavalieri afrontará en unos meses elecciones y «está condicionado» a estas necesidades de los afiliados.
Trabajadores nucleados en la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), regional Lanús – Avellaneda vienen sintiendo, como otros sindicatos, el peso inflacionario que va dejando atrás los acuerdos paritarios que se dieron recientemente y tienen plena vigencia, y desde la «Agrupación Mercantil 26 de Septiembre» ya pide generar nuevas condiciones para volver a discutir una serie de recomposiciones salariales.
«La FAECYS y el sector empresario acordaron en abril pasado un incremento del 59,5% en siete tramos que recién se incorpora al básico en marzo del año que viene, con cláusula de revisión para enero», indicaron a Data Conurbano desde la facción Gremial.
Siguiendo esta línea, los mercantiles ven la necesidad de incorporar al básico los porcentajes de abril, mayo y junio, es decir el 18%. «Al 10% de aumento acordado para agosto, un 15% adicional que también deberá incorporarse al básico. A las sumas establecidas en las paritaria de abril 2022, adicionar la inflación de cada mes.»
Es así que en la batería de reclamos, los trabajadores de Lanús – Avellaneda solicitan que «los porcentajes adicionales incrementen el fallo y complemento de cajas, vidrieristas, el kilometraje para los chóferes de corta media y larga distancia y todos los adicionales que son fijos y permanentes».
«No creo que haya medidas de fuerzas en los supermercados o comercios pero tal vez las bases apuren por alguna medida en los lugares de trabajo», señalaron.
Finalmente, como dato se desprende que el histórico dirigente del sector, Armando Cavalieri afrontará elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en septiembre, «así que tiene que ir por la reapertura y lograr un porcentaje importante para llegar con posibilidades».