
Organizados a través de redes sociales, pacientes y familiares de quienes se atendieron en este nosocomio pedirán por el cierre del lugar y que la justicia investigue casos que ya fueron denunciados. La gota que colmó el vaso fue la muerte de un vecino de 70 años quien no fue tratado en tiempo y forma.
A través de redes sociales vecinos fueron revelando situaciones de mala praxis, maltrato y abandono de pacientes, se organizó una marcha que se concretará este lunes 28 desde las 13, en la que pedirán el cierre del Sanatorio Modelo de Burzaco -Espora al 3200- y para que la justicia investigue casos puntuales ya denunciados.
“Hay muchos casos que comprometen a los directivos del Sanatorio. A raíz de la muerte por abandono de mi papá conformé un grupo de facebook que reunió a más de 700 personas damnificadas durante los últimos años”, señaló a Data Conurbano Reveca Cuenca.
“Hay muchísimas historias de gente que pasó por ahí, muchos murieron o sufrieron de mala praxis. No puede seguir abierto este lugar siendo uno de los que atienden a PAMI. No podemos permitir que nuestros abuelos caigan acá.”
Reveca perdió a su papá, Saúl, de 70 años, vecino de Rafael Calzada, quien llegó al Modelo de Burzaco el pasado 17 de marzo por sus propios medios por un principio de derrame cerebral. Fue internado en el lugar aún siendo que el nosocomio no cuenta con la aparatología necesaria ni tampoco con un neurólogo como para una intervención que lo salve.

“Desde el sanatorio decidieron buscar a un profesional particular. No encontraban a un médico y los días fueron pasando. Mi papá estaba cada vez peor, con hemorragia”, dijo Reveca, quien apuntó directamente a PAMI por la no flexibilidad en sus exigencias ya que la burocracia hizo que la familia atraviese interminables y engorrosos trámites que permitan una atención rápida. Sucede que a la búsqueda de un neurólogo se le sumó el hecho de conseguir un traslado y una nueva internación para una posible rehabilitación.
Familiares buscaron un traslado a otro sanatorio y fue una espera interminable. No conseguían una ambulancia y Saúl empeoraba. Una cirujana le manifestó a Reveca que de haber intervenido a tiempo, su padre podría haber mejorado.
“Ellos hicieron lo posible para matarlo”, relató la mujer, e hizo referencia al maltrato “desde el personal de seguridad, enfermeros, médicos, administrativos” y recordó que en ese tiempo a su padre, en coma inducido, “lo tenían sucio y atado a la cama”.
Pese a resistencias desde Burzaco, a Saúl se lo trasladó a otro sanatorio donde en una primera observación, según los médicos, su condición era irreversible ya que no se le practicaron las intervenciones necesarias que debieron ser inmediatas.
Cada minuto perdido agravó la condición del paciente. “El daño acumulado durante su estadía en Burzaco y su falta de atención hizo que su derrame no logre ser controlado.”
Al hombre se lo estabilizó, pero no pudo salir de un cuadro de gravedad que venía de arrastre. Falleció el 14 de mayo.
Casos similares se multiplican en las redes sociales y muchos cuentan vivencias en el Sanatorio Modelo Burzaco. También están quienes eligen hablar, pero en el anonimato, situación que alimenta rumores en torno al nosocomio: cruel maltrato a abuelos, tratamientos fallidos y hasta de amputaciones malogradas.
Con el caso de Saúl ya judicializado, Reveca anunció la marcha del lunes: “Por tus abuelos, por los míos, exijo el cierre del Sanatorio Modelo de Burzaco. No quiero plata, quiero justicia».